El agua de tu piscina así como el espacio anexo pueden ser un oasis de tranquilidad y disfrute más allá de la temporada estival. De hecho en Cubriland te hemos ofrecido infinidad de ideas para que puedas mantener tu piscina mucho más tiempo a la temperatura perfecta para el baño y, además, estas mismas ideas de cubierta de piscina te ayudan al correcto mantenimiento y limpieza de tu piscina.
No obstante, incluso con cubiertas, lonas, el cuidado de las aguas y otros factores de mantenimiento, las piscinas reciben constantemente polvo, hojas, insectos o cualquier otro tipo de agente que enturbia la calidad de su agua. No se quedan únicamente en la superficie del agua, sino que ensucian el fondo y las paredes y poco a poco adquieren un tono verdoso, aspecto sucio o un tacto resbaladizo. Nada agradable. Algo que ya te comentamos en nuestro artículo sobre los peligros de un mal mantenimiento.
En ese sentido, los limpiafondos son los básicos en el correcto mantenimiento de una piscina y, en concreto, son la forma óptima de limpiar el fondo. Se encarga de la depuración del agua garantizando baños mucho más higiénicos y agradables.
¿Qué limpiafondos comprar? Tipos de Limpiafondos
No es fácil saber qué limpiafondos escoger y, a continuación, te damos pistas para escoger el mejor para tu piscina. Vamos a descubrir cuál es el mejor limpiafondos para tu propia piscina.
1º
Limpiafondos Manual
Los limpiafondos de tipo manual son los más baratos del mercado. No obstante, a cambio, tendrás que realizar un mayor esfuerzo y tiempo en su uso.
Los de tipo tradicional son más básicos y funcionan por aspiración conectados a la depuradora. También existen algunos modelos de batería sin cables.
Se trata de un tipo de modelo de limpiafondos que requiere un gasto extra de agua dado que la primera limpieza de la temporada se realiza sin agua en la piscina. Tras ello, la suciedad que vaya cayendo en el agua, sí puede asumirse con la depuradora y no es necesario vaciar de agua la piscina ni perder mayor cantidad de ésta.
En el caso de piscinas pequeñas o piscinas desmontables, pueden ser los idóneos. Además, un dato importante es que para las escaleras de obra los limpiadores manuales son los perfectos para su limpieza, dado que los automáticos no siempre pueden cubrir ese espacio irregular.
2º
Limpiafondos Automático
Existen diferentes limpiafondos automáticos que mostraremos a continuación, pero, en general, los automáticos son los tipos ideales para piscinas grandes.
Los limpiafondos automáticos hidraúlicos se mueven de forma autónoma y dependen del sistema de depuración de la piscina. Suelen funcionar por aspiración y necesitan buena potencia de la bomba, a la que se conectan. En aquellas piscinas planas o de poca pendiente son los más recomendables. Son fáciles de utilizar y, aunque se desplazan por la superficie de forma aleatoria (sin un sistema de navegación inteligente), cuentan con muy buenos resultados siendo más económicos que los que vemos a continuación. En contra, hay que comentar que no suelen tener filtro propio y es necesario revisar el prefiltro de la bomba, así como la regulación de presión para no estropear el sistema antes de hora.
Los limpiafondos automáticos eléctricos son autónomos y programables. No se conectan al sistema de depuración, sino a la red. Los de mayor rendimiento cuentan con programas personalizables al tipo de piscina (sistemas de navegación inteligentes) y no hacen gasto de agua. La limpian y procesan devolviéndola a la propia piscina. Además, los limpiafondos eléctricos no dependen de la potencia mínima o máxima de la bomba (no se conectan a ella) como en el caso anterior y cuentan con filtros propios. No obstante, a cambio, se trata de modelos algo más caros.
Los limpiafondos automáticos de batería cuentan con carga propia para que sean autónomos y cómodos de utilizar. Son, en esencia, como los modelos anteriores pero a batería. Para piscinas elevadas suele escogerse este modelo
Consejos para la compra de tu limpiafondos
Necesitamos el mejor resultado, pero, a veces, el mejor limpiafondos para una piscina no es el mejor para otra. Es necesario tener en cuenta cuestiones como el tamaño de la piscina, la profundidad, la forma o el tipo de suelo.
En tu elección de limpiafondos recuerda estos consejos finales:
- Según el tamaño de piscina escoge unos u otros. Los ideales para grandes piscinas son los automáticos.
- Tu limpiafondos ha de adaptarse bien a la profundidad de la piscina. Ten en cuenta las distancias y los metros de cable hasta la toma.
- La forma del vaso será un elemento a tener en cuenta en piscinas con zonas de difícil acceso o estrecheces. Lo mismo ocurre en el caso de juntas de baldosas o la línea de flotación. Si la piscina es de obra con gresite el limpiafondos deberá limpiar, además del fondo, las paredes.
- En el caso de piscinas con mucha pendiente, es decir, muy acentuada, es necesario un limpiafondos con bastante potencia.
- La mayoría de limpiafondos se adaptan a todo tipo de superficies (hormigón, cerámica, etc.), pero recuerda leer sus especificaciones.
- Recuerda observar si el limpiafondos que vas a adquirir es compatible con el sistema de filtración de tu piscina.
Junto con el limpiador del fondo de la piscina, un recogehojas o recogedor sencillo para superficies será el elemento ideal para la limpieza de tu piscina. Con algunos minutos a la semana, conseguirás que el aspecto de tu piscina sea perfecto todo el año.