Cómo poner el agua de la piscina cristalina

¿El agua de tu piscina no está limpia? ¿Ves el agua turbia? En ese caso, te interesará descubrir cómo poner el agua de la piscina cristalina.

¿Cuál es el tratamiento del agua para conseguir una piscina limpia y cristalina?

Una vez llega el buen tiempo, no hay nada mejor que tener la oportunidad de darnos un baño en una piscina en la cual el agua se encuentre tan limpia que nos tiente a sumergirnos con rapidez. Para conseguirlo, puedes aplicar una serie de consejos que te vamos a proporcionar.

1.

Ajustar el nivel del cloro

La desinfección tiene que estar por delante de todo lo que puedas pensar como solución para la piscina. Para comenzar, haz un análisis de la cantidad de cloro en el agua por medio del uso del kit que también mide el nivel de pH. En el siguiente punto exploraremos el equilibrio del pH, pero comenzamos con el cloro como forma de asegurarnos de desinfectar con rapidez.

Si la falta de transparencia en el agua se debe, sobre todo, a la presencia de algas, no hay duda de que el problema se encuentra en el cloro. Su nivel tiene que estar entre 1 y 1.5 ppm. Por encima o por debajo será una clara demostración de que hay un problema de cloro.

El remedio para el problema de cloro dependerá de nuestra preferencia, ya que hay distintas opciones entre las que puedes elegir:

  • Por ejemplo, puedes hacer uso de las clásicas pastillas de cloro, disponibles en varios niveles, incluido uno para casos urgentes.

  • También es posible recurrir al oxígeno activo o la electrólisis salina, mientras que, si el problema está producido por una gran presencia de algas, lo que necesitarás será poner un floculante que mandará la suciedad hasta el fondo.

2.

Ajustar el nivel de pH

Con la misma prueba del punto anterior habrás descubierto si el problema se encuentra en el pH del agua. Asegúrate de que el nivel está entre 7,2 y 7,6, ni por abajo, ni por arriba. De no encontrarse dentro de ese rango, el pH podría producir efectos adversos entre los bañistas, así como empeorar el estado de la piscina y generar esa suciedad que tanto nos molesta.

Para el cloro, lo peor es que el pH esté por encima del nivel adecuado. Cuando eso ocurre, el cloro ve cómo toda su capacidad para la desinfección desaparece. Dicho de otra manera, el cloro acaba siendo inútil en su tarea de limpiar y proteger, lo que deriva en el problema de suciedad acumulada en la piscina. Con el pH por debajo de los niveles mínimos no hay problema para el cloro, pero sigue siendo algo nocivo para quienes tengan pensado meterse en la piscina.

El ajuste del cloro se hará con productos químicos que ayuden a que el pH aumente o se reduzca dependiendo de lo que se necesite en cada momento.

3.

Limpiar el filtro

Es posible que, si hace tiempo que no limpias el filtro de la piscina, su arena se encuentre demasiado contaminada. Lo cierto es que es recomendable darle un repaso antes de cada temporada de verano, así que si tienes la piscina sucia es posible que se deba a que hace tiempo que no lo limpias. Lo que ocurre al usar un filtro sucio no solo es que se filtra menos la suciedad, sino que la eficacia de los productos químicos que pongas en el agua será inferior.

4.

Limpia el fondo y la superficie de la piscina

Después de realizar todas estas acciones, lo que te quedará será proceder a la limpieza más activa. Te recomendamos comenzar por el fondo de la piscina, usar un limpiafondos o el equipo que tenga tu piscina, para levantar toda la suciedad. Si has puesto un floculante, gran parte de ella ya se habrá ido al fondo y será fácil retirarla.

Si la parte del fondo está limpia, será momento de recoger toda la suciedad, hojas, restos y elementos nocivos que están quedando por la superficie. Usa un recogehojas o cualquier otro sistema que creas conveniente. Asegúrate de que las paredes también están limpias y, de ser necesario, usa el cepillo de nylon de la piscina para frotar el fondo y los lados.

Si pones en marcha este plan de contraataque, conseguirás que tu piscina vuelva a tener el agua cristalina y que nadar en ella sea toda una experiencia llena de satisfacción.

Una vez que ya tengas esta tarea realizada, no olvides pasarte por nuestro artículo sobre el mantenimiento diario y semanal de tu piscina. Conseguirás evitar estos problemas de agua durante todo el verano. Además, recuerda que las cubiertas de piscina ayudan a mantener tu piscina durante mucho más tiempo y a alargar el tiempo de baño.