¿Cuál es el mejor filtro para tu piscina? Descúbrelo aquí

Mantener la piscina totalmente limpia y cristalina durante todo el año es complicado. Sobre todo si no están cubiertas o cerradas. Por eso es interesante utilizar cubiertas para piscinas como estas.

Esté o no cubierta, toda piscina necesita un filtro para poder filtrar el agua y quitar la suciedad. Esto es interesante para todo tipo de piscinas. Ya sean prefabricadas, hinchables, desmontables o de obra. Pues este elemento es el que se encarga de mantener limpia el agua y el vaso de la piscina. De lo contrario, no sería posible bañarse en ella.

Una vez clara la importancia de instalar un filtro en la piscina, surge la duda de cuál comprar. Por eso, en este artículo vamos hablar de los diferentes tipos de filtro para piscinas y cuál debes elegir en tu caso. Además, te contamos algunos consejos muy prácticos para que siempre esté en sus mejores condiciones y haga su función.

Para qué sirve el filtro de piscina

Generalmente, todo filtro de piscinas o depuradora cuenta con tres funciones principales: absorber, filtrar y devolver. Vamos a ver con más detalle cada una de estas funciones para entender mejor para qué sirve un filtro y por qué comprarlo.

Absorber

Esta es la primera función que realiza. Absorbe el agua del vaso de la piscina y la pasa por el skimmer hasta llevarla al compacto o zona de filtración.

Filtrar

Este es el segundo paso. El filtro se encarga de tratar el agua, separando las impurezas.

Devolver

Una vez el filtro ha tratado el agua y ha eliminado las micropartículas, la devuelve al vaso de la piscina totalmente limpia.

filtra suciedad del agua

Tipos de filtro para piscinas

Hay diferentes opciones para filtrar el agua, por lo que puedes elegir el que mejor convenga en tu caso. A continuación vamos a explicar las distintas clases y en qué destaca cada una de ellas. De esta forma, podrás realizar una mejor elección.

Filtro de arena

Se trata de un filtro bastante económico y es bastante práctico. Este es el más popular.Su resultado es bastante bueno y su vida útil está alrededor de los diez años. Si bien es cierto que se recomienda cambiarlo un poco antes, pero dura mucho.

Filtro de cartucho

Como su nombre indica, se trata de filtros de cartucho. Esta opción requiere de un mantenimiento más continuo. ¿Por qué? Este tipo de filtro trabaja con filtros de celulosa que se deben cambiar cada 3 o 6 meses. Si no se cambia se pierde calidad en el filtrado y el resultado no será 100% eficiente.

Dado que este tipo de filtro necesita una mayor supervisión y una mayor atención, se recomienda para piscinas desmontables que se utilizan durante un tiempo específico. Estos filtros suelen durar un año más o menos y deben limpiarse cada semana.

Filtro diatomea

Sin duda, este es uno de los más destacados. Es cierto que su precio es más elevado, pero para piscinas muy concurridas y de gran tamaño, es muy aconsejable. Es muy eficaz y puede filtrar el agua eliminando el resto de las cremas solares. Funciona a través de fósiles microscópicos que absorben prácticamente todo tipo de suciedad.

filtros distintos tipos para piscina

Cuál elegir

A la hora de escoger un filtro para tu piscina, debes tener en cuenta el tamaño de la piscina y la afluencia de gente. También es interesante saber si día a día, el agua está expuesta a mucha suciedad, o por el contrario está cubierta.

Otro factor esencial es el presupuesto del que disponen para comprar filtros de piscina y el tiempo que puedes dedicarle para mantenerlo. Estos tres tipos de filtro o depuradora son muy prácticos para todos los tipos de piscina. Pero como hemos comentado, en ciertos casos se aconseja uno u otro.

Una vez valorados estos puntos, hay que saber que el filtro de diatomea es el más eficaz, pero también el de mayor coste. Seguidamente, los filtros de cartucho serían los siguientes que aguantarían una mayor cantidad de agua. Y, por último, los de arena. Pero estos últimos son los más económicos y más fáciles de mantener.

Consejos para mantener el filtro

Hemos comentado el tiempo que dura cada uno de los tipos, de forma aproximadamente, aunque es interesante cuidarlos bien para que hagan su función correctamente. Por ejemplo, se recomienda limpiarlos al completo frecuentemente. Limpiar también el prefiltro, la canastilla… Y por supuesto, reemplazar el material filtrante cuando el fabricante así lo indique, incluso un poco antes.

En definitiva, puedes escoger qué tipo de filtro va mejor con tu piscina en función de la suciedad que acumula, la cantidad de personas que se bañan en ella, dependiendo del uso que se le de, en función del presupuesto y según la disponibilidad para mantener el filtro.