6 beneficios de la natación que debes conocer

Cuando eres pequeño, hay dos cosas que te hacen mucha ilusión: montar en bicicleta (sin la ayuda de los ruedines, claro) y aprender a nadar. ¿Recuerdas cuántas veces decías que ya sabías nadar y querías deshacerte de los manguitos?

Es cierto que no todo el mundo aprende a nadar durante su infancia, incluso lo hace muchos años más tarde. Pero no importa cuándo, lo importante es conocer los beneficios que aporta la natación a tu vida. Seguro que algunos de ellos no los conoces y son mucho más útiles de lo que crees.

Este es uno de los deportes más practicados, más asequibles y accesibles. Basta con tener una piscina privada o club deportivo cerca, o hasta puedes aprovechar la piscina de tu casa o de tu casa de campo. Sea cual sea la opción, puedes nadar y aprovecharte de las ventajas que aporta.

Consejos prácticos para empezar a hacer natación

Antes de comenzar a practicar este deporte, y sus muchos beneficios, debes saber esto antes:

Se trata de uno de los deportes más completos que se puede practicar. Por lo que, si tienes la oportunidad, hazlo.

Antes de empezar la clase o la sesión, haz estiramientos y calentamiento. Es importante para prevenir posibles lesiones a posteriori.

Es interesante realizar un par de clases de natación con un profesor. Al menos, para aprender la postura y las técnicas correctas.

Y ahora sí, vamos a mencionar siete beneficios de la natación. Son muy prácticos para tu vida y seguro que nunca antes te habías parado a pensarlos.

Para todas las personas

Esta práctica deportiva es ideal tanto para niños, adultos y personas mayores. Como lo lees. La natación se adapta a cualquier persona, gracias a su bajo impacto.

Una vez los pequeños aprenden a nadar, pueden fortalecer sus músculos y ayudar al desarrollo muscular practicando natación. Además, de esta forma crecen con una postura corporal correcta. Siendo una gran ventaja que los niños practiquen deporte, con el fin de disminuir la obesidad infantil.

Obviamente, como cualquier otro deporte, es recomendable para adultos sanos. Pero, sobre todo, este deporte se recomienda mucho a personas con problemas de espalda, problemas en las articulaciones o musculares.

Las personas de edad avanzada también deberían practicar natación. De esta manera pueden fortalecer sus articulaciones, mejorar su capacidad motora y mejorar su flexibilidad.

Deporte que beneficia a la salud

Como comentábamos, este deporte es muy completo y ayuda a trabajar distintas áreas del cuerpo.

Además, este deporte es perfecto para personas con lesiones musculares, artritis, traumatismos… También para personas con minusvalia o que no puedan realizar actividades de alto impacto.

Por tanto, se adapta y ayuda a mejorar las condiciones a nivel salud. Si te fijas, muchos deportistas profesionales, se recuperan de algunas lesiones practicando natación.

En general, ayuda a reducir parte del dolor y mejorar la recuperación de una lesión. También sirve para perder calorías y moldear el cuerpo.

Fácil de practicar

Dado que este deporte se practica en el agua, al practicarlo no se soportan golpes, ni se requiere una gran resistencia para comenzar. Este último aspecto es uno de los grandes inconvenientes a la hora de relizar otras modalidades como el running.

Además de fácil, es accesible. Es decir, hay una gran accesibilidad para practicarlo. Puedes apostar por la opción de acudir a un club deportivo con piscina, utilizar la piscina pública de tu ciudad o incluso aprovechar tu piscina (si tienes la gran suerte de tenerla, claro).

Y lo mejor, este deporte puede practicarse durante todo el año. Tanto si se trata de una piscina pública o la tuya propia. En verano no hay problema, pero en invierno también es posible Gracias a las piscinas climatizadas o las piscinas cubiertas.

Nadar para reducir el estrés

Si el trabajo, la rutina y el día a día te provocan un estrés excesivo, prueba este deporte.  Pues no solo está asociado con la salud física, también con la salud mental. Ayuda a relajarse, dejar la mente en blanco y despejarse.

Por lo que, es conveniente que, si tienes piscina en casa o alguna pública cerca, dediques una hora al día o varias horas a la semana para nadar.

Diferentes prácticas posibles

Una de las grandes ventajas de la natación es la gran cantidad de prácticas diferentes que ofrece. Es decir, existen diferentes tipos de natación que se pueden practicar.

Los estilos de natación más conocidos son el cross, natación de espalda, de pecho, estilo libre y mariposa. Como comentábamos antes, es interesante acudir a un par de clases con un profesor para que te indique qu,e estilo te conviene más en función de tus necesidades.

Mejorar la calidad del sueño

Muchas personas sufren de insomnio o problemas a la hora de dormir, por lo que practicar natación puede ayudarles a conciliar el sueño. ¿Por qué? Al practicar deporte el cuerpo necesita un mayor descanso.

Además, seguro que en verano cuando vas a la piscina, o la playa, te sientes cansado y descansas mejor.

Nadar para mejorar tu vida

Los expertos recomiendan realizar deporte de forma rutinaria, pues la natación es uno de los más indicados. Es sencillo, divertido, accesible y muy práctico.

Nada y mejora tu calidad de vida.