¿Cada cuánto tiempo debes revisar los niveles de pH y cloro de tu piscina?

Mantener el agua de tu piscina en condiciones óptimas no solo garantiza una experiencia más agradable para los bañistas, sino que también prolonga la vida útil de tu piscina y sus componentes. Dos de los parámetros más importantes a controlar son los niveles de pH y cloro. Pero, ¿con qué frecuencia deberías revisarlos?

El pH y el cloro: pilares de una piscina saludable

El pH mide la acidez o alcalinidad del agua. Un nivel ideal está entre 7,2 y 7,6. Si el pH está fuera de este rango, el agua puede causar irritación en la piel y los ojos o disminuir la eficacia del cloro.

Por otro lado, el cloro es esencial para eliminar bacterias y microorganismos, manteniendo el agua segura para su uso. El rango recomendado de cloro libre oscila entre entre 1 y 1.5 ppm (partes por millón). Si los niveles son demasiado bajos, pueden proliferar algas y bacterias; por el contrario, si son demasiado altos, podrían generar molestias a los usuarios.

En respuesta a estos desafíos, en los últimos años ha crecido la preferencia por instalar piscinas sin cloro en casa  esta alternativa, más saludable y ecológica, está ganando popularidad entre los propietarios preocupados por los problemas asociados con el uso de cloro.

¿Cada cuánto tiempo debes revisar los niveles de pH y cloro de tu piscina?

Algunas personas creen que medir estos parámetros solo es necesario si el agua se ve turbia o tiene mal olor, pero uno de los principales motivos para medir con frecuencia los niveles de pH y cloro en tu piscina es el impacto de las estaciones del año. 

Estas no solo influyen en la temperatura ambiente y el entorno natural, sino que también afectan significativamente la calidad del agua. Con cada cambio estacional, las condiciones ambientales varían, alterando la limpieza y la composición química del agua. Estos cambios, junto con otros factores, hacen imprescindible un monitoreo regular para mantener tu piscina en perfectas condiciones.

Por eso aquí te decimos cual es la frecuencia ideal para medir estos parámetros depende de cómo se utiliza tu piscina:
1.
Piscinas de uso frecuente o con altas temperaturas: revisa el pH y el cloro diariamente. Lasv temperaturas altas y el uso constante pueden alterar rápidamente los niveles.

2.

Piscinas de uso moderado o cubiertas: Si tu piscina cuenta con una cubierta como las que ofrecemos en Cubriland,podrás mantener mejor el equilibrio del agua. En este caso, se recomienda medir los niveles de pH y cloro cada 2 o 3 días.

3.

Piscinas poco usadas: En piscinas que se utilizan esporádicamente y están protegidas con cubiertas, puedes revisar los niveles una vez por semana.
Instala tu cubierta de piscina y simplifica el mantenimiento.
Protege tu piscina y descubrelo fácil y rápido que es el proceso. ¡Solicita tu presupuesto sin compromiso ahora!
Una cubierta para piscina puede ayudarte a mejorar y mantener los niveles de pH y cloro por varias razones:
1.
Reducción de la evaporación: Una cubierta minimiza la evaporación del agua, lo que ayuda a estabilizar la concentración de químicos en la piscina. Esto significa que el cloro se mantiene más tiempo en niveles óptimos, evitando la necesidad de ajustes frecuentes.

2.

Protección contra contaminantes externos: Al cubrir tu piscina, evitas que hojas, insectos, polvo y otros residuos entren al agua. Esto reduce la carga de materia orgánica que puede consumir cloro y alterar los niveles de pH.

3.

Control de la exposición solar: La luz ultravioleta del sol descompone el cloro libre en el agua. Una cubierta bloquea parte de esta radiación, ayudando a preservar la efectividad del cloro y manteniendo niveles estables por más tiempo.

4.

Menor necesidad de químicos adicionales: Al mantener el agua más limpia y estable, una cubierta reduce la cantidad de productos químicos necesarios para ajustar el pH y el cloro, ahorrando tiempo y dinero en el mantenimiento.

5.

Efecto aislante: Algunas cubiertas, especialmente las térmicas, ayudan a mantener la temperatura del agua. Esto evita fluctuaciones bruscas que podrían afectar los niveles químicos.
Lleva un registro de las mediciones de pH y cloro.
Realiza una limpieza regular del filtro y las superficies de la piscina.
Considera el uso de sistemas automáticos de dosificación de químicos para mayor comodidad.
miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO

Pregunta al experto tus dudas sobre las cubiertas de piscina:

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.