Cómo calentar el agua de una piscina cubierta y disfrutarla todo el año

Cuando termina el verano, la bajada de las temperaturas suele marcar el fin de la temporada de baño. Sin embargo, mantener el agua caliente en una piscina cubierta es posible y más fácil de lo que parece. Con la instalación adecuada, podrás disfrutar de un baño relajante durante todo el año sin depender del clima exterior.

En Cubriland te explicamos las mejores formas de calentar el agua de tu piscina cubierta, sus ventajas y cómo combinarlas para obtener el máximo confort y eficiencia.

1. Bombas de calor: la opción más eficiente

Las bombas de calor son, sin duda, una de las soluciones más eficientes para climatizar una piscina cubierta. Su funcionamiento es similar al de un aire acondicionado: captan hasta el 80 % de la energía del aire exterior y la transforman en calor para calentar el agua.

Tardan entre dos y cinco días en elevar la temperatura, pero una vez alcanzada, mantienen el agua estable con un consumo muy reducido. Existen modelos capaces de calentar hasta 200 m³ de agua, por lo que se adaptan tanto a piscinas privadas como comunitarias.

En piscinas cubiertas, su rendimiento es todavía mayor, ya que la cubierta evita pérdidas de calor por evaporación. Esto permite que la bomba trabaje menos horas, lo que supone un importante ahorro energético.

2. Calentadores eléctricos: cómodos y silenciosos

Los calentadores eléctricos destacan por su instalación sencilla y su funcionamiento silencioso. Pueden adaptarse a cualquier sistema de filtración y están disponibles en distintas potencias, desde 2 hasta 24 kW.

Son ideales para piscinas pequeñas o medianas y ofrecen una calefacción rápida y estable. Sin embargo, su consumo eléctrico es más alto que el de las bombas de calor, ya que su rendimiento energético es de 1:1 (cada kW consumido genera un kW de calor).

Su gran ventaja es la comodidad: ocupan poco espacio, no requieren mantenimiento complejo y son altamente resistentes a la corrosión, lo que los convierte en una buena opción para uso puntual o zonas con clima templado.

Mejora las posibilidades de tu piscina con una cubierta

Disfruta más de tu nueva piscina gracias a nuestras cubiertas.

3. Calentadores solares: energía limpia y gratuita

Si prefieres una opción sostenible, los calentadores solares aprovechan la energía del sol para calentar el agua mediante paneles o cúpulas solares. El sistema impulsa el agua desde la depuradora hacia las placas, donde se calienta y regresa a la piscina.

No consumen electricidad más allá del propio sistema de filtrado y son perfectos para zonas con buena radiación solar. Cada cúpula solar puede calentar hasta 10 m³ de agua, por lo que resultan ideales para piscinas elevadas o de superficie.

Eso sí, su rendimiento depende de las condiciones meteorológicas, por lo que en días nublados o de baja temperatura pueden necesitar apoyo de una bomba de calor.

4. Cubiertas de piscina: el complemento esencial

Tener una piscina cubierta no solo aporta seguridad, también es el mejor aliado para mantener el calor. Una buena cubierta actúa como aislante natural, evitando que el agua pierda temperatura por evaporación y reduciendo el consumo energético de los sistemas de calefacción.

Las cubiertas Cubriland están diseñadas con materiales resistentes y paneles que retienen el calor, manteniendo el agua entre 6 y 8 °C más caliente que una piscina al aire libre. Además, evitan la entrada de hojas, polvo y suciedad, lo que mejora la eficiencia del filtrado y reduce el uso de productos químicos.

En definitiva, una cubierta bien instalada no solo protege, sino que optimiza el rendimiento térmico de tu piscina.

5. Energías renovables: un paso hacia la sostenibilidad

Cada vez más usuarios optan por combinar sus sistemas de calefacción de piscina con energías renovables. Las bombas de calor híbridas o los paneles solares termoactivos permiten aprovechar la energía solar incluso en días nublados, reduciendo la factura eléctrica y la huella ambiental.

Integrar una cubierta de piscina en este tipo de instalaciones multiplica su eficacia, ya que reduce al mínimo las pérdidas térmicas y ayuda a mantener la temperatura constante.

Aspectos a tener en cuenta antes de elegir tu sistema de calefacción

Antes de decidir cómo calentar tu piscina cubierta, conviene valorar algunos factores:

  • Volumen de agua: las bombas de calor son más adecuadas para piscinas grandes (hasta 200 m³), mientras que los calentadores eléctricos o solares funcionan mejor en volúmenes pequeños o medianos.

  • Zona climática: si vives en una región con baja radiación solar, necesitarás un sistema de apoyo como una bomba de calor.

  • Temperatura deseada: mantener el agua por encima de 28 °C incrementa el consumo energético y las pérdidas por evaporación.

  • Frecuencia de uso: si usas la piscina todo el año, la inversión en una bomba de calor o en una cubierta térmica se amortiza rápidamente.

Preguntas frecuentes sobre cómo calentar una piscina cubierta

¿Qué temperatura es ideal para el baño en una piscina cubierta?

 Lo recomendable es mantener el agua entre 26 y 28 °C. Temperaturas superiores aumentan el consumo y aceleran la evaporación.

¿Cuánto tarda en calentar el agua una bomba de calor?

 Entre 2 y 5 días, dependiendo del volumen de la piscina y de la temperatura exterior.

¿Una cubierta reduce el consumo de energía?

 Sí. Disminuye la evaporación hasta un 70 %, conserva el calor y evita que los sistemas de calefacción trabajen más de lo necesario.

¿Puedo combinar distintos sistemas de calefacción?

 Por supuesto. Una bomba de calor con apoyo solar y una cubierta térmica es la combinación más eficiente.

Disfrutar de una piscina climatizada todo el año es posible si eliges bien el sistema y lo complementas con una cubierta de calidad.

En Cubriland te ayudamos a mantener el agua de tu piscina a la temperatura perfecta, ofreciéndote cubiertas a medida que mejoran el aislamiento, la eficiencia y el confort.

Contacta con los expertos Cubriland y descubre cómo disfrutar de tu piscina los 365 días del año.

miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO

Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.