Con qué se tapa un agujero en la piscina

Antes o después, es muy posible que te llegues a encontrar con algún desperfecto en tu piscina. En ese momento, y quizá te esté pasando ahora, es cuando necesitarás saber con qué se tapa un agujero en la piscina. ¿Es fácil hacerlo? ¿Qué hay que tener en cuenta para ello?

Te invitamos a que sigas leyendo para que te expliquemos las circunstancias y los distintos métodos con los que podrás solucionar el problema de tu piscina.

¿Cómo reparar agujeros en las piscinas?

No hay una única respuesta, puesto que todo dependerá del tipo de agujero o de piscina que tengas. No obstante, sí que se pueden tener en mente varias recomendaciones y consejos para aplicar dependiendo de cuál sea tu caso.

Además de la piscina, es posible que encuentres desperfectos en tus cubiertas de piscina. Para ello debes contactar directamente con nosotros dado que nos encargamos de la reparación de cubiertas de piscina tanto como de la sustitución de tu cubierta por una nueva. Es necesario dejar dichas tareas a profesionales del sector para no poner en peligro tus instalaciones y proteger tu seguridad.

Pon solución a tus dudas
Todo lo que tienes que saber sobre cubiertas de piscina:

Factores que influyen para saber cómo tapar agujeros de piscina

Principalmente son dos en los que hay que hacer especial hincapié:
  • Material con el que está fabricada la piscina

  • Tipo de orificio (tamaño y profundidad)

1.
El material puede ser diverso. Hay piscinas de obra, de fibra de vidrio, de PVC, de hormigón gunitado, de poliéster, pintada o muchos otros rasgos y características. No olvides que cada formato de piscina tiene un tipo de reparación y que es algo que se debe tomar muy en serio. Debido a ello, si tienes dudas, lo mejor es que consultes con un profesional para reparar tu piscina.
2.
Respecto al tipo de orificio, la reparación dependerá del lugar donde se encuentre el agujero, de su tamaño, de su profundidad y de si está en contacto directo con el agua o no. Lo mejor es elegir una solución en base a tus necesidades y a lo que le resulte más conveniente a la piscina pensando en el largo plazo.

Aunque todo te puede resultar un poco complicado y te recomendamos poner el problema en manos de unos especialistas, te vamos a dar algunos detalles más que te ayudarán a situarte mejor.

Adhesivos y masillas solución reparación

Adhesivos y masillas como una de las soluciones

Una de las opciones más habituales es la aplicación de productos especializados como masilla epoxi o adhesivos de similares características. Esto es algo que suele ser recomendable cuando vas a tapar agujeros que se hayan producido en piezas de gresite, en baldosas despegadas o en otros elementos o superficie de la piscina que esté sumergida en el agua.

Este tipo de productos te darán un buen servicio y evitarás tener que vaciar el agua de la piscina, lo que puedes imaginar que sería un contratiempo enorme, sobre todo en temporada de baño. Hay varios colores, incluido transparente, por lo que no tienes que preocuparte por cómo quedará una vez lo pongas.

La masilla epoxi, por ejemplo, también te servirá en piscinas que estén fabricadas con fibra de vidrio, y podrías llegar a ponerla en la estructura general, en el fondo o en los laterales. No tendrías que preocuparte por el contacto con el agua.

Es posible, incluso, la compra de un kit de reparación especializado, pero necesitarás que se adapte a las características de tu piscina.

¿Y si el agujero es grande?

Hay situaciones en las que, si el agujero es grande o si tiene unas características determinadas, como grietas que dejen ver que es posible que crezca, habrá que tomar medidas mayores. No servirá simplemente con tapar el agujero, porque te estarás exponiendo a que se siga abriendo y que la piscina sufra daños mayores que supondrían una inversión elevada para su reparación.

Por ello, en estos casos, hay que actuar cuanto antes. En este tipo de situación, primero habría que proceder al refuerzo de la piscina y, después, a la reparación del agujero. De esa forma se evitarían problemas mayores.

¿Qué puede ocurrir si no se tapa el agujero de una piscina?

Como te puedes imaginar, no es algo a lo que se haya que exponer. Pueden ocurrir varias cosas que también dependerán de la posición y el tipo de agujero. En el mejor de los casos, lo que pasará es que se perderá una cantidad de agua moderadamente pequeña si el agujero se encuentra en una zona no sumergida.

Pero, en el peor de los casos, la pérdida de agua será constante hasta que prácticamente no quede nada en la piscina. No menos importante, también puede haber agujeros que pongan en riesgo la estructura y cuyas filtraciones provoquen una situación insostenible en la instalación y el terreno. Debido a ello, si descubres que hay un agujero en tu piscina, contacta con profesionales para que lo solucionen.

Si en vez de la propia piscina, se trata de la cubierta de piscina, en Cubriland somos especialistas en este tipo de instalaciones y reparaciones. No dudes en contactar con nosotros.

También puedes preguntar al experto aquí.
experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Resuelve tus dudas sobre cubiertas planas de piscina

He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.