A todas las personas con piscina les preocupa el momento en el que ponen productos químicos en el interior del agua. Porque, sobre todo en los primeros tiempos siendo propietarios de una piscina, es habitual tener un gran respeto a estas sustancias.
Y aunque esto no debe cambiar, sí que es conveniente saber exactamente hasta cuándo debes esperar después de usar los químicos. Porque así podrás seguir aprovechando la piscina sin perder más tiempo del necesario.
No pierdas tampoco tiempo de baño, gracias al uso de cubiertas altas de piscina que te aíslan de las inclemencias exteriores del tiempo.
Consulta siempre las instrucciones del fabricante
No importa el tipo de producto químico que estés usando en tu piscina, lo primero que debes hacer es consultar las instrucciones y ver cuáles son las indicaciones que te hacen en las mismas.
Eso te evitará posibles situaciones de riesgo en las que te puedas encontrar y, al mismo tiempo, te ayudará a salir de dudas con rapidez. Además, recuerda que cada producto puede ser distinto, así que no te confíes pensando en que has estado usando un tipo de cloro durante años, porque si has cambiado a otro, será conveniente que te asegures de las nuevas indicaciones.
Consejos estandarizados sobre el uso de productos químicos en tu piscina
Asegúrate siempre en las instrucciones, pero por lo pronto puedes tener en cuenta lo que te comentamos. Te vamos a indicar, a continuación, los periodos de tiempo más estandarizados que se suelen incluir en las advertencias de la mayoría de químicos de piscina.
En el caso de que estés usando productos que te ayuden a equilibrar los niveles del agua tras la pérdida de estabilidad, como puede ser pH o un clarificador, el tiempo que se recomienda esperar es de un mínimo de 20 minutos.
No obstante, los expertos recomiendan que esos 20 minutos mínimos se extiendan hasta que haya transcurrido una hora. De esa manera tendrás completa seguridad de que nadar en la piscina no supondrá ningún problema y, además, dejarás tiempo suficiente a los químicos para que regulen el agua y hagan su trabajo.
Como poco, con el ácido muriático tendrás que esperar 30 minutos. Será rizar el rizo, así que si puedes esperar la hora completa será algo recomendable. Piensa que cuando pones este tipo de ácido en la piscina se produce una reacción intensa que resulta muy dañina para la piel. Si te bañases mientras el ácido muriático está haciendo su efecto, podrías llegar a sufrir irritaciones en distintas zonas del cuerpo o incluso quemaduras.
Con el cloro líquido todo depende del tamaño de tu piscina y, por lo tanto, del volumen de cloro que hayas puesto en el agua. Pero, en este caso, vas a tener que esperar más. La recomendación principal es que esperes un periodo de alrededor cuatro horas antes de darte un baño. Si todavía no estás seguro de ello cuando haya pasado ese tiempo o quieres intentar bañarte antes, tendrás que hacer una prueba química para comprobar en qué estado está el cloro. Si ha alcanzado un nivel inferior a 5 ppm podrías empezar a planteártelo, pero si puedes esperar un poco más, tampoco será una mala idea.


No es que vayas a sufrir ningún tipo de reacción adversa si metes al agua mientras está el floculante, pero lo que va a pasar es que bloquearás su efecto y no acabarás consiguiendo el resultado que buscabas. Por ello, tienes que tener un poco de paciencia.
El momento en el que será conveniente que te metas será cuando ya se haya producido la bajada de todo el floculante al fondo y el sistema de aspirado haya realizado la extracción de la suciedad. Solo es cuestión de un poco de paciencia, ya que el tiempo necesario variará dependiendo de tu piscina, del nivel de suciedad y de otros factores.
También deberías saber que, si has usado químicos para acabar con las algas, el periodo que tendrás que esperar será de solo 15 minutos. Estas sustancias son bastante inocuas para los bañistas, así que se trata de una de las pocas excepciones en las que no tienes que tener mucho cuidado.
Además, antes hablábamos del cloro, pero no hemos mencionado qué ocurre en la situación de que hayas hecho un tratamiento de choque. En este caso el periodo recomendable a esperar será de 24 horas. No sería una mala idea comprobar el estado del cloro para asegurarte, antes de entrarte a nadar, que ya ha alcanzado un nivel adecuado.


¿Quieres saber sobre cubiertas de piscina? Pregunta al experto:
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.