Cálculo de la evaporación del agua en piscinas

Actualizado 10/01/2025

La evaporación es un proceso físico que afecta al agua bajo cualquier condición, ya que siempre se encuentra en constante interacción con el medio ambiente. Por ello, no debemos extrañarnos si el nivel de agua de nuestra piscina baja ligeramente. Lo más probable es que esté experimentando un proceso de evaporación natural.

Realizar un cálculo periódico de la tasa de evaporación del agua en nuestra piscina puede ser muy beneficioso. Este hábito nos permitirá identificar si existe alguna fuga o pérdida no deseada, o si simplemente estamos frente a un fenómeno natural. Además, nos ayuda a tomar medidas para evitar la evaporación excesiva; como el uso de cubiertas o barreras para reducir la exposición de la superficie del agua al viento y al sol.

En Cubriland os presentamos dos métodos habituales para calcular la evaporación en piscinas y diagnosticar posibles problemas. Uno basado en una fórmula precisa y otro mediante un sencillo experimento conocido como la “prueba del cubo”.

Calcular la evaporación en piscinas mediante una fórmula

La forma más precisa y exacta de calcular la tasa de evaporación del agua en piscinas es aplicando una fórmula matemática. Esta requiere tener en cuenta diversos factores, como la temperatura, la humedad, la velocidad del viento, y la superficie del agua. Aunque puede resultar algo compleja, es muy efectiva para obtener resultados exactos:

Me = 9 x (We-Wa) x (1 + V/1,20) x S + 0,42 x n + 0,08 x N

Me= masa de agua evaporada en kg/h
We= humedad absoluta en saturación a la temperatura del agua de la piscina
Wa=humedad absoluta a la temperatura del aire ambiente

V= Volumen en m3
S= superficie de la lámina de agua
n= número de bañistas
N= número total de ocupantes

Para aplicar esta fórmula con exactitud, es necesario contar con un equipo que mida variables como la temperatura, la humedad o el flujo de aire. Si bien este método es el más exacto, puede no estar al alcance de todos. Por eso, os ofrecemos una alternativa más sencilla y práctica.

Calcular la evaporación mediante “la prueba del cubo”

Poner un cubo en una piscina para comprobar si tenemos una fuga de agua
Este método es accesible y fácil de realizar, permitiendo estimar la evaporación de forma casera. Consiste en una sencilla prueba que solo requiere un cubo de agua y algo de paciencia. Sigue estos pasos:

Detén el sistema de filtración de la piscina antes de comenzar.

Llena un cubo con agua y marca el nivel que alcanza.

Asegúrate de que el nivel del agua en la piscina quede igualado al del cubo.

Introduce el cubo en la piscina y déjalo flotando durante un período de cuatro a siete días.

Pasado este tiempo, comprueba los niveles de agua.

Si los niveles del cubo y la piscina son iguales, significa que estás frente a una evaporación natural y no debemos preocuparnos. Si los niveles difieren, podrías estar ante una fuga, ya que el agua de la piscina desciende más rápido que la del cubo.

Es importante destacar que, en condiciones normales, la tasa de evaporación natural provoca una pérdida de entre 2,5 y 3,75 cm de agua por semana. Si detectas variaciones significativas en estos parámetros, será el momento de realizar un diagnóstico más exhaustivo.

Si quieres algunos consejos sobre como evitar la evaporación del agua de la piscina puedes visitar este post.

Soluciones ante la evaporación o una posible fuga

Si descubres que hay una fuga, lo ideal es acudir a un profesional que pueda localizar el problema y solucionarlo. En cambio, si se confirma que la pérdida de agua es producto del proceso de evaporación, puedes optar por medidas para evitar la evaporación excesiva, como el uso de cubiertas de piscina.

Las cubiertas para piscina ayudan a proteger el agua de agentes externos. También reducen la cantidad de vapor de agua que se libera al aire.

miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO
Dame un nombre y un teléfono y te llamaré personalmente.

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Descubre nuestros  modelos de cubierta para piscina altos y bajos y pasa al siguiente nivel.

    Cubiertas altas de piscina

    Aprovecha tu piscina al máximo
    Obtén el mayor rendimiento y disfruta al máximo con las diferentes posibilidades que te ofrece una piscina con cubierta alta.

    Cubiertas bajas de piscina

    Tu alternativa discreta para cubrir la piscina
    La mejor opción para los hogares pequeños gracias a su gran flexibilidad. Aporta seguridad y protección con un modelo más discreto.

    Haz estos cálculos si sospechas de que algo no va bien o tómatelo como una actividad más o menos periódica para asegurarte de que tu piscina está en perfectas condiciones.

    Elige la manera que te sea más fácil y podrás averiguar en muy poco tiempo si la evaporación del agua en tu piscina está dentro de los parámetros normales.

    Para cualquier duda