Cálculo de la evaporación del agua en piscinas

La evaporación es un proceso físico que afecta siempre al agua, sea cuales sean las condiciones. Por eso no debemos de extrañarnos si el nivel de agua de nuestra piscina baja un poco, pues estará sufriendo la evaporación.

Calcular de vez en cuando la evaporación del agua de nuestra piscina puede ser beneficioso, pues de este modo podremos descubrir si tenemos alguna fuga o pérdida del agua o si por el contrario, todo marcha correctamente y simplemente estamos ante una evaporación del agua natural.

Para calcular la evaporación del agua en piscinas hay distintas maneras, en Cubriland os presentamos las dos más habituales para que podáis diagnosticar la evaporación de vuestra piscina.

Calcular la evaporación en piscinas mediante una fórmula

La manera más precisa y exacta de calcular cuánto se evapora el agua de la piscina es aplicando una fórmula. Para poder aplicarla hay que tener en cuenta gran cantidad de factores, como la humedad, la temperatura, la superficie de la piscina… Con todo, la fórmula se torna algo compleja, pero es infalible para el cálculo que nos ocupa:

Me = 9 x (We-Wa) x (1 + V/1,20) x S + 0,42 x n + 0,08 x N

Me= masa de agua evaporada en kg/h
We= humedad absoluta en saturación a la temperatura del agua de la piscina
Wa=humedad absoluta a la temperatura del aire ambiente

V= Volumen en m3
S= superficie de la lámina de agua
n= número de bañistas
N= número total de ocupantes

No obstante, para obtener dichos datos es necesario contar con un equipo especializado, por lo que a continuación te mostramos otro modo de hacer dicho cálculo de la evaporación. 

Calcular la evaporación mediante “la prueba del cubo”

Hacerlo de esta manera es mucho más sencillo y está al alcance de todos y consiste en realizar una pequeña prueba.

Antes de realizarla, tendremos que parar el sistema de filtración.

Ahora, llenaremos un cubo de agua y marcaremos en él el nivel que tiene el agua.  En la piscina, dejaremos el nivel del agua al mismo que el del cubo.

Entonces, introduciremos el cubo lleno de agua en la piscina y lo dejaremos de cuatro a siete días.

Si pasado este tiempo, comprobamos que el nivel del agua de la piscina y el del cubo están a la misma altura, entonces no tenemos de qué preocuparnos, pues nos encontramos ante una evaporación natural. Ahora bien, si los niveles no están iguales, entonces estamos asistiendo a una fuga en nuestra piscina.

Llegados a este punto cabe destacar que la evaporación natural nos hará tener una pérdida de agua de entre 2,5 y 3,75cm por semana. En el momento en que notemos que estos parámetros varían, es cuando podemos optar por realizar las pruebas pertinentes.

Si descubrimos que hay una fuga, será el momento de acudir a un profesional para que encuentre el punto exacto y lo arregle. Si por el contrario todo sigue su curso natural, entonces simplemente sigamos disfrutando de nuestra piscina como hasta ahora.

Cómo mejorar tu piscina con cubiertas de piscina

En Cubriland somos especialistas en cubrir tu piscina. Consúltanos sin ningún compromiso:

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO
Dame un nombre y un teléfono y te llamaré personalmente.

He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

Descubre nuestros  modelos de cubierta para piscina altos y bajos y pasa al siguiente nivel.

Cubiertas altas de piscina

Aprovecha tu piscina al máximo
Obtén el mayor rendimiento y disfruta al máximo con las diferentes posibilidades que te ofrece una piscina con cubierta alta.

Cubiertas bajas de piscina

Tu alternativa discreta para cubrir la piscina
La mejor opción para los hogares pequeños gracias a su gran flexibilidad. Aporta seguridad y protección con un modelo más discreto.

Haz estos cálculos si sospechas de que algo no va bien o tómatelo como una actividad más o menos periódica para asegurarte de que tu piscina está en perfectas condiciones.

Elige la manera que te sea más fácil y podrás averiguar en muy poco tiempo si la evaporación del agua en tu piscina está dentro de los parámetros normales.

Para cualquier duda