Actualizado 02/01/2025
Disfrutar de un buen chapuzón en una piscina siempre es un placer. Sin embargo, encontrarse con el agua verde puede arruinar por completo la experiencia. Para disfrutar al máximo de nuestra piscina, es esencial mantenerla en óptimas condiciones, eliminando problemas como el agua verde de manera efectiva.
El agua verde en una piscina es un problema recurrente, especialmente en aquellas que no reciben un mantenimiento adecuado o presentan problemas con la filtración. En este artículo, desde Cubriland te compartimos cómo limpiar una piscina verde y algunos consejos para prevenir esta situación en el futuro.
¿Por qué el agua de la piscina se vuelve verde?
El característico color verde del agua se debe a la proliferación de algas, que se acumulan en la superficie, las esquinas, las paredes y el fondo de la piscina. Además de ser poco estéticas, las algas pueden generar microorganismos dañinos que afectan la calidad del agua. Por eso, eliminarlasy mantener la piscina limpia es crucial para disfrutar de un espacio seguro y agradable.
¿Qué hacer cuando el agua de la piscina se pone verde?
Este es un problema que puede afectar tanto a las piscinas cubiertas como las que se encuentran al aire libre. Aún así, es cierto que las cubiertas para piscinas ayudan a evitar mucha suciedad. Esto reduce la formación de algas en la piscina.
Por tanto, si tu piscina esta al aire libre, es esencial limpiar la piscina muy bien antes de que empiece la temporada de baño, no solo cuando aparezca el problema del fondo verde. Y para limpiar y desinfectar de forma óptima nuestro espacio de baño, existen varias técnicas. A la hora de ponerle solución, es más factible vaciar la piscina. De esta forma será más sencillo eliminar las algas.más factible vaciar la piscina. De esta forma será más sencillo eliminar las algas.
A continuación, hablamos de dos opciones distintas. Desde la más sencilla y sin necesidad de utilizar productos, hasta otras variantes donde sí hay que utilizar químicos.
1.
Limpiar manualmente
Este es el procedimiento más sencillo. Antes de que empiece la temporada (o cuando aparezca el problema del fondo verde), hay que limpiar muy bien la piscina.
Lo que aparece de color verde son las algas verdes, y éstas se pegan en la superficie, sobre todo en las esquinas, en las paredes y en el fondo de la piscina. Para eliminarlas, debemos limpiar con un cepillo estas zonas, eliminando todo el rastro que pueda haber y quitando las algas o demás suciedad que esté en ellas.
Una vez el fondo está limpio, para que no vuelva a suceder, debemos tener un mantenimiento adecuado de nuestra piscina. Para ello podemos controlar el nivel de cloro periódicamente y el ph del agua. O utilizar otros productos químicos necesarios para mantener el agua limpia y en condiciones óptimas para bañarse.
También es recomendable utilizar depuradoras y filtros para limpiar el agua. Y mantener estos utensilios limpios, para evitar que se creen de nuevo algas por la suciedad.
En muchas ocasiones, probablemente, pese a hacer un mantenimiento periódico, encontramos algas y el agua verde de la piscina. Posiblemente, se deba a no limpiar la depuradora o los filtros de arena. Incluso, puede que tenga algún resto de microorganismos y puedan volver a reproducirse. Por tanto, es importante mantener limpios los utensilios de limpieza de las piscinas.
2.
La cloración de choque como alternativa
En cualquier caso, si el problema persiste, podemos aplicar un tratamiento de choque para poder poner solución.
Esta alternativa es la llamada cloración de choque. Este tratamiento de choque se encargará de matar las algas y, además, eliminará los excesos de productos químicos. Es decir, con este proceso el agua quedará totalmente limpia y pura. Para ello hay que añadir 10 litros de cloro por cada 20.000 de agua a tratar.
Además, otro consejo a tener en cuenta es que la filtración de nuestra piscina ha de tener un mínimo de 8 horas. Si está menos tiempo, daremos la oportunidad a las algas de aparecer. Y tampoco estaremos tratando el agua como corresponde.
Soluciones rápidas y efectivas para el agua verde de piscinas
Así pues, si nos encontramos con el agua verde en nuestra piscina, deberemos ponerle solución para acabar con las algas. Para ello, podemos optar por diferentes técnicas: limpieza manual, tratamiento del agua, alguicidas o floculantes.
Con todos estos procesos, nos estaremos asegurando de matar las algas y de que nuestra piscina no presente un color verde. Evitando así encontrar el agua en mal estado y la presencia de microorganismos dañinos. Además, estaremos mejorando muchísimo la vista de nuestro espacio de baño.
Como siempre, el mantenimiento adecuado y periódico de nuestra piscina es la clave de todo. Tratémosla como corresponde y disfrutaremos de unos baños en óptimas condiciones.
Cómo prevenir el agua verde en tu piscina
Prevenir la formación de algas que conviertan el agua verde en la piscina es la clave para disfrutar de un espacio limpio y seguro durante toda la temporada. Una de las soluciones más efectivas para evitar este problema es instalar una cubierta para piscina.
Las cubiertas ofrecen una barrera física que protege el agua de la suciedad externa, como hojas, insectos y polvo, lo que reduce significativamente la acumulación de materia orgánica que favorece el crecimiento de algas. Además, una cubierta ayuda a mantener la temperatura del agua, disminuye la evaporación y reduce la necesidad de productos químicos para su mantenimiento.
En Cubriland contamos con una amplia variedad de cubiertas diseñadas para adaptarse a diferentes necesidades y estilos. No solo protegen tu piscina, sino que también aportan un toque estético a tu espacio al aire libre, convirtiéndolo en un lugar más funcional y cómodo.
Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.