Cómo limpiar el agua de la piscina después del invierno

Toda la familia está esperando con ganas que llegue la primavera y el verano, pero el mantenimiento de la piscina durante la temporada de invierno también ha sido clave. No obstante, ésta es una tarea que no siempre se cumple en las mejores condiciones.

Si no has seguido nuestros consejos sobre cómo mantener una piscina en invierno, las tareas para adecuar la piscina serán mayores. Así, antes de que todo el mundo se pueda bañar, te tendrás que asegurar de preparar el agua para ello.

Lo más importante es que sepas cómo limpiar la piscina después del invierno, para lo cual te vamos a dar instrucciones paso a paso que te ayudarán a conseguirlo de forma efectiva. Como verás a continuación, habrá dos formas de actuar dependiendo de si tu piscina ha estado llena en invierno o si ha permanecido vacía. Elige la guía que encaje en tu caso… ¡y adelante!

¿Cómo limpiar después del invierno una piscina que ha estado llena?

Una opción es que hayas dejado la piscina llena durante el invierno. Por ello, tendrás que limpiarla para que la piscina vuelva a ser territorio de baño seguro e higiénico para toda la familia.

Es cierto que si tienes instalada una cubierta protegiendo el agua, está muy claro que se habrá ensuciado a cierto nivel, pero nada en comparación con una piscina sin protección. En el caso, además, de cubiertas como las que instalamos en Cubriland, la protección durante el invierno habrá sido mayor y el agua se mantendrá en un estado muy propicio para volver a estrenar temporada.

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Solicita información sobre los tipos de cubiertas de piscina.

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Por tanto, en ese caso, no te preocupes, porque no tendrás que vaciar el agua. Eso supondría un gasto notable y, salvo que haya ocurrido una desgracia con el agua, no llegará a ser necesario.

    Empieza limpiando la superficie. Verás que en el agua o en los lados, se han acumulado hojas y restos del entorno, como algunas ramas de los árboles cercanos. Haz una revisión de todos los componentes, como el sistema de filtrado. Si hay residuos, tendrás que limpiarlos del equipo de filtración.

    Si tienes hongos o algas en la piscina, lee nuestro artículo sobre cómo eliminarlas del agua.

    Limpia las paredes de la piscina con un buen cepillo hasta que queden limpias. Tras el rascado de las paredes, haz un análisis del agua con un kit, el cual te permitirá saber en qué estado se encuentra el ph y cloro. Pon el cloro que haga falta, pasa el filtro y haz los ajustes pertinentes.

    ¿Cuándo debes vaciar la piscina?

    Son casos extremos. Por ejemplo, es lo que deberías hacer si el nivel de suciedad es realmente elevado. Esto podría haber ocurrido porque no le pusiste una funda a la piscina a partir del final de verano. Pero, aun sin la funda, es raro que tengas que vaciar el agua por completo.

    La situación más probable en la que esto ocurrirá será si el agua no la has limpiado durante varios años y llevas un periodo largo sin utilizar de forma activa la piscina.

    Si crees que tienes dudas sobre qué hacer con el agua de la piscina, lo mejor es pedir una consulta a una empresa especializada. Así sabrás de manera absoluta si lo recomendable es cambiar el agua o si hay esperanza con un proceso de limpieza que resulte más sencillo y, al mismo tiempo, económico.

    Para evitar este tipo de situación, recuerda que las cubiertas de piscina son idóneas y conservarán tu piscina mucho más tiempo con el agua protegida de las inclemencias del tiempo. Además, no es algo que solo puedas utilizar en invierno. Durante todo el año, incluido el verano, cierra la piscina de forma fácil mientras no la usas. Estamos seguros de que así garantizarás su mejor calidad y mayor seguridad en la zona de piscina.

    Somos especialistas en cubiertas altas, cubiertas bajas, de grandes dimensiones, cubiertas fijas y planas.
    limpiar después del invierno una piscina

    ¿Cómo limpiar una piscina que está vacía después del invierno?

    Si después del verano vaciaste la piscina por alguna razón, tendrás que seguir esta guía.

    1.

    Antes de nada, te tienes que asegurar de cuál es la composición de la estructura de tu piscina. Eso influirá en los productos de limpieza que tendrás que utilizar. Ante todo, como te puedes imaginar, lo fundamental es que no pongas en riesgo la estructura de la piscina. Habrá distintos métodos dependiendo de si se trata de azulejo, de hormigón o de gresite, entre otros.

    2.

    Empieza por ponerte un buen equipo de limpieza que te proteja de los productos químicos. Lo fundamental es que cubras tu ropa, que te pongas guantes, que uses mascarilla y que no olvides unas gafas para dar protección a tus ojos. Ten muy en mente que los productos químicos pueden causar irritación y daños mayores si tienes contacto directo con ellos.

    3.

    Ahora limpia toda la estructura y retira los residuos que puedas encontrar. Cepilla las paredes de la piscina para que toda la suciedad caiga hacia el fondo y luego la puedas barrer de una sola vez para dejar el interior totalmente limpio. Después de limpiarla de forma exhaustiva, tienes la posibilidad de usar algún producto de limpieza especializado en el caso de que creas que todavía hay suciedad.

    Si no tienes una máquina de limpieza, todo este proceso lo puedes hacer a mano sin ningún tipo de dificultad. Es esencial limpiar el fondo de la piscina correctamente y, posteriormente, volverla a llenar con agua nueva.

    Con este proceso, estamos seguros de que recuperarás una piscina en excelentes condiciones. A partir de ese momento, evita volver a hacer gastos en agua y limpieza extrema conservando y realizando las tareas de mantenimiento de forma semanal.

    No olvides que las cubiertas de piscina pueden ser tus grandes aliadas para evitar estas situaciones. Contacta con nosotros y te contaremos más sobre sus beneficios y opciones de instalación.