El limpiafondos de piscina se convierte, en el día a día, en una de las mejores herramientas a las que puedes recurrir para mantener limpia tu zona de baño. Si es la primera vez que lo vas a usar, te gustará saber cómo conectar el limpiafondos a la piscina desmontable. Usarlo de forma adecuada te garantizará que la piscina siempre se encontrará en el mejor estado.
Consejos para usar un limpiafondos en una piscina desmontable
A continuación te iremos comentando los pasos que debes tener en cuenta para conectar tu limpiafondos, pero antes de comenzar te damos un primer consejo:
Ten en cuenta que una piscina desmontable es más sensible que una de obra, de forma que el proceso de conexión y de limpieza del fondo es más delicado. El fondo de la piscina debe estar plano y el cabezal de succión que se ocupará de limpiar no debe tener un gran volumen de peso, ya que podría llegar a dañar la superficie de contacto.
Además, ten en cuenta que hay diferentes modelos de limpiafondos en el mercado (limpiafondos automáticos, limpiafondos hidraúlico, manuales, etc) y, por tanto, nuestras indicaciones son para modelos genéricos pero intenta leer siempre las instrucciones del fabricante para asegurar que funcione correctamente.Puedes conocer más sobre los diferentes modelos en nuestro artículo sobre cómo elegir limpiafondos.
Purga del aire
Todavía no puedes llevar a cabo la conexión del limpiafondos. Antes de eso te tienes que asegurar de que no queda aire en los distintos componentes. El motivo de ello es impedir que se produzca una interferencia en la manera en la que funciona la bomba, algo que pueden producir las bolsas de aire.
Realizando las conexiones
-
Pon el cabezal de vacío de forma que quede encajado en el poste telescópico. Así, uno de los lados de la manguera estará conectado al cabezal de vacío. Luego introduce este dentro de la piscina hasta el fondo y, la otra parte de la manguera, la cual se encuentra cargada de agua, tendrá que colocarse en el lugar donde la bomba tiene la línea de succión.
-
Todas estas partes tienen que estar llenas de agua, pero no de aire. Es importante asegurarse que, en todo momento, no se está dejando pasar el agua.
-
Para que la conexión se realice de una manera conveniente, ten en cuenta que el limpiafondos necesita la fuerza que le va a proporcionar la bomba de la piscina. Cuando la bomba comienza a succionar el agua, la conexión que hayas realizado con las mangueras de vacío se ocupa del trabajo duro. A partir de ese punto, se produce un bombeo por el filtro, tras lo cual el agua solo tiene que volver a la piscina.
-
Por lo tanto, la conexión de la bomba con la manguera es crucial y tiene que realizarse de una manera holgada.
Un error común suele ser utilizar mangueras para la succión que no tienen una extensión suficiente, lo que deriva en un proceso que no se realiza adecuadamente. Lo mismo puede ocurrir con el tamaño del poste telescópico.
¿Cómo conectar el limpiafondos en piscinas muy sucias?
En este caso vas a tener que seguir todo el proceso que hemos indicado, pero con una diferencia. En el final, cuando ya estés preparando el circuito por el cual circulará el agua, bloquea el camino de vuelta. Lo que te interesa es que el agua no vuelva a la piscina, porque ha estado tan sucia que realmente no nos interesa bañarnos en ella de nuevo.
Lo que tienes que hacer en este caso, además del bloqueo, es usar una alternativa. Por ello, la salida de la bomba la conectaremos a un sistema de drenaje externo. Eso permitirá que el destino del agua esté controlado y que no haya que preocuparse porque vuelva a la piscina. Por supuesto, es obvio que la cantidad de agua que hay en la piscina se reducirá de forma significativa cuando acabe este proceso.
La correcta limpieza de piscinas es siempre el paso clave para que disfrutes de tu baño. No lo olvides.