Cuándo puedo meter a mi bebé en la piscina

Las piscinas son una excelente distracción para las familias, en especial en la época de verano donde las temperaturas suelen ser más altas y el sol más intenso. Cuando todos son adultos o hay niños mayores, no existe ninguna preocupación. Sin embargo, la situación se complica cuando hay bebés de por medio.

¿Qué hay que saber sobre los bebés y las piscinas?

En este artículo vamos a contarte todo lo que tienes que saber sobre los bebés y las piscinas para que ni te expongas a riesgos, ni te encuentres preocupado sobre el baño de los más pequeños. Hay muchos mitos relacionados con bañar a un bebé en la piscina, entre los que, por desgracia, hay muchos fatalistas y otros tantos llenos de surrealismo y absurdo.

Nosotros te vamos a ayudar aclarándote la información para que no tengas que seguir preocupándote y tu bebé descubra esta gran actividad acuática que favorece su desarrollo motor.

Condiciones para bañar al bebé en la piscina

Lo cierto es que hay ciertas condiciones que deben tener los bebés y las piscinas para que este encuentro sea favorable. En el caso de las piscinas, esta debe tener una temperatura media de unos 30 ºC, aunque los parámetros recomendados van desde los 28º hasta los 32º. Hay que tener presente que los bebés no regulan la temperatura corporal como lo hacen los adultos, por lo que pueden sentir más frío o calor que un adulto.

No siempre es posible instalar un método calefactor en nuestra piscina para contar con esa temperatura durante más tiempo, peor deberías saber que las cubiertas de piscina ayudan a mantener el efecto invernadero dentro de ellas y subir la temperatura del agua de la piscina

Por tanto, una cubierta de piscina alta te permitirá disfrutar del agua con una sensación de piscina climatizada que se abrirá sólo cuando decidas que sea adecuado.

En este sentido, las cubiertas de piscina no sólo ofrecen un mejor clima para el bebé, también recuerda que la cuestión de la seguridad es prioritaria con niños pequeños.

Las cubiertas de piscinas de todo tipo, altas o bajas, son importantes para evitar accidentes. Sirve en verano o en invierno dado que al dejar tapada con facilidad la piscina, los niños pueden jugar cerca de ella sin ningún

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Te informaremos sobre los tipos de cubiertas de piscina.

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    Por otra parte, debido a la sensibilidad de la piel del bebé, otro detalle a tener en cuenta de las piscinas son sus niveles de pH, alcalinidad, cloro y otros químicos que puedan estar presentes. Además, las piscinas públicas pueden ser un caldo de cultivo para algunas enfermedades, por lo que se recomienda evitarlas. Las únicas excepciones serían las piscinas que están pensadas para trabajar con bebés y niños pequeños.

    Por su lado, los bebés deben tener al menos 6 meses de edad para entrar por primera vez a una piscina. Este proceso debe realizarse en periodos cortos de un máximo de diez minutos y luego hay que bañar el bebé con agua dulce para retirarle del cuerpo el agua clorada de la piscina.

    Consejos para meter a un bebé en la piscina

    Si vas a adentrarte en la aventura de la piscina con tu bebé, hemos seleccionado algunos consejos que pueden serte muy útiles para hacer de esta experiencia algo maravilloso. Con ellos te ayudaremos a que sepas cómo y cuándo meter al bebé en la piscina de una manera segura.

    • Esperar que el bebé haya cumplido seis meses de vida y meterlo en una piscina propia o de algún familiar, de manera que se pueda controlar la seguridad.

    • Poner protección solar al bebé. El protector debe estar diseñado para la delicada piel de los bebés. Hay que aplicarlo por todo el cuerpo, sin olvidar los pies, orejas y manos.

    • Exponer al bebé al sol el menor tiempo posible, sobre todo si esta fuera del agua. Es recomendable ponerle una camiseta, sombrerito u otro accesorio para protegerlo del sol. En la medida de lo posible, hay que mantenerlo bajo una sombrilla o techo, en especial entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde.

    • Hay que tener especial cuidado con la temperatura del agua. Si observas que tu bebé comienza a temblar, sácalo rápidamente del agua, quítale el agua con cloro y dale un poquito de calor con una toalla. Si sientes que el agua está caliente por los efectos del sol, no metas al bebé, ya que él la va a sentir más caliente todavía.

    • Es recomendable ponerle pañales de agua al bebé para mantener la higiene de la piscina y así evitar que haya accidentes inesperados.

    • Los bebés no pueden estar sin supervisión dentro del agua, incluso si llevan el flotador puesto. Siempre deben estar acompañados y sujetos por un adulto.

    piscina con cubierta para bañar al bebé

    Bañar al bebé, pero siempre de forma segura

    Aplica los consejos que te hemos recomendado y que te van a ayudar a sentirte más confiado sobre lo que estás haciendo. Te darán confianza y seguridad. Piensa también en cómo es tu bebé, en su personalidad y en las cosas que suele hacer. Eso te ayudará a saber cómo manejar la situación.

    Siempre mantén un entorno seguro con las cubiertas de piscina y no le pierdas el respeto a la piscina. Si sigues las recomendaciones que te hemos dado, no tenemos ninguna duda de que te irá bien. Tu bebé disfrutará por todo lo alto.