Para qué sirve el sulfato de aluminio en la piscina

¿Para qué sirve el sulfato de aluminio en la piscina? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Esta se encuentra entre las preguntas que más se realizan entre quienes cuentan con una piscina en su jardín. Y la realidad es que se trata de una muy buena pregunta.

¿Quieres conocer la respuesta?

¿Qué hace el sulfato de aluminio en la piscina?

Se trata de uno de los componentes de mayor uso en los procesos de limpieza de la piscina, en especial cuando se habla de un mantenimiento a fondo en el cual se tenga que higienizar de la mejor forma posible. La gran potencia que tiene a la hora de limpiar lo transforma en un componente crucial.

Gracias al sulfato de aluminio se lleva a cabo el proceso de coagulación, el cual es necesario para que la limpieza de la piscina sea un éxito. Dentro del agua hay coloides que la coagulación que activa el sulfato de aluminio reúne para su solidificación, es decir, el sulfato de aluminio atraerá las partículas para que se unan en el agua y se precipitarán al fondo.

Los residuos ya no se filtran con el agua, sino que terminan en el fondo de la piscina. El motivo de ello es que los residuos han pasado a un estado sólido que luego ayudará a que la limpieza sea más sencilla. Para que esto ocurra, el pH del agua se tendrá que encontrar por encima de 7.

Incluso en situaciones en las que la suciedad de la piscina diera la sensación de haber llegado demasiado lejos, se podrá confiar en el sulfato de aluminio para limpiarla. En poco tiempo tras haber realizado la limpieza con sulfato de aluminio, el agua de la piscina se volverá a encontrar tan transparente y cristalina como lo estuvo al inicio del verano.

Si necesitas proteger mejor tu piscina de cara a la siguiente temporada, recuerda que las cubiertas de piscina son la solución idónea para evitar que la suciedad exterior se cuele en el interior de la piscina.

¿Qué se debe tener en cuenta para el uso de sulfato de aluminio?

Aunque siempre es conveniente que consultes con un profesional si tienes duda sobre este tipo de cosas, te vamos a dar algunas indicaciones que te vendrán muy bien. Por ejemplo, no debes poner una cantidad de sulfato de aluminio al azar, ni tampoco la que hayas leído en alguna web o la que te haya dicho un amigo.

Lo cierto es que el volumen de sulfato que hay que depositar en la piscina es muy variable y depende de varios factores, como del estado en el que se encuentre la piscina y el tamaño de la misma. Tendrás que atender a las instrucciones del fabricante en cada caso sobre la cantidad o dosis de sulfato a usar, si se ha de diluir en agua o no, etc.

Si no tienes claro qué sulfato de aluminio comprar, no te preocupes: sirven todos. Lo que debes tener en cuenta es que se trate de aluminum sulphate (nombre científico) y no te extrañe si lo encuentras comercializado con un objetivo distinto. Lo cierto es que este tipo de sulfato también es utilizado para purificar agua potable (por los mismos motivos), así que podrás llegar a encontrarlo de distintas maneras.

El único aspecto en el que te tienes que fijar es en que sea aluminum sulphate tal y como te hemos mencionado y no ammonium sulfate, puesto que confundirlos suele ser algo más habitual de lo que se podría imaginar.
sulfato de aluminio para limpiar tu piscina

¿Cómo usar el sulfato de aluminio en la piscina?

1.

Es recomendable que elimines la suciedad de mayor tamaño que te resulte fácil quitar por ti mismo del agua antes de echar el sulfato. Luego tendrás que ocuparte del proceso de equilibrio del pH y de otros elementos de la piscina, como el cloro, el calcio o la alcalinidad. Todo tiene que estar en un nivel adecuado, incluido el ácido cianúrico.

2.

Ahora ya puedes poner el sulfato de aluminio en la superficie de la piscina. Como te decíamos antes, es posible que necesites una cantidad distinta a la que nosotros te indicamos. En este caso, lo que recomendamos es para un alto nivel de suciedad que requiera una terapia de choque en cuanto a limpieza. En este sentido, pon 1800 gramos por cada 37854 litros.

3.

Tras esto, activa la válvula multipuerto de la piscina y ponla en sistema de recirculación. Así tendrá que estar funcionando durante un periodo de 2 horas para que el sulfato de aluminio haga su trabajo.

4.

Como forma de continuar el proceso, apaga la bomba a lo largo de un total de 24 horas. Ese tiempo permitirá que la suciedad vaya hacia el fondo de la piscina y que así el agua se quede limpia de nuevo. Pero, claro está, tendrás que, para terminar, poner la válvula multipuerto y, con ella, eliminar toda la suciedad que ha quedado en el fondo.

Si necesitas más consejos sobre el mantenimiento de tu piscina, no dudes en leer nuestros artículos del blog. O tambuén puedes preguntar al experto a continuación:
experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Te informamos sobre cubiertas de piscina.

He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.