¿Cómo subir el PH de la piscina? ¿y cómo bajarlo?

Si tienes una piscina o quieres conocer cómo mantenerla en perfecto estado, te sonará el término PH. No obstante, este parámetro, el PH del agua, sus niveles estándar y su correcto estado para bañarnos con seguridad y tranquilidad pueden traernos de cabeza.

Es importante saber más sobre ello dado que es de gran relevancia en el cuidado del agua de tu piscina. ¿Quieres tener agua cristalina en tus baños sin muestra de algas o picor de ojos? El pH tendrá la respuesta. 

A continuación, te descubrimos todo lo que tienes que saber sobre este elemento imprescindible en el mantenimiento y limpieza de tu piscina.

¿Qué es el PH del agua?

El pH del agua de las piscinas significa “Potencial de Hidrógeno” e indica el grado de alcalinidad o acidez de las aguas. Junto con el cloro, condiciona cosas tan importantes como la calidad del agua, su color o su longeva vida, es decir, las condiciones óptimas para tus chapuzones.

La escala de pH va desde el 0 hasta el 14.

El grado idóneo de pH es el pH neutro, cuyo valor permite mantener el agua en buenas condiciones. Un indicador que muestra que no está en su valor adecuado es la irritación excesiva de ojos al bañarnos.

El origen de los cambios de pH pueden deberse a multitud de factores externos como el sol, el viento, el uso de cremas solares y otros productos para la piel de los bañistas, etc. 

subir el pH del agua

¿Cuál es el nivel de PH neutro?

Los valores de un pH neutro del agua están entre el 7,2 y el 7,8, siendo el rango perfecto entre 7,4 y 7,6. 

Si los niveles se encuentran por debajo de 7,2 decimos que se trata de un pH ácido. El picor de ojos y nariz o las rojeces en la piel así como la corrosión de los materiales de junta de la piscina son características del baño en estas aguas.

Si, por el contrario, el pH supera el 7,6, se trata de un pH alcalino o alto que potencia la sequedad en la piel o la irritación. En cuanto a la piscina, observaríamos que el agua se vuelve turbia e, incluso, aparecen las algas. La cal aumentaría su presencia y pondríamos en peligro el mantenimiento de cañerías o tuberías.

¿Cómo conocer el nivel de pH de mi piscina?

Mantener el nivel neutro es esencial para garantizar la calidad de nuestro baño y la protección adecuada de los bañistas de la piscina.

Por ello, necesitas un analizador de aguas. Existen diferentes tipos de kits de análisis o analizadores digitales pero algunos son más fáciles de usar que otros o con mayor o menor capacidad de mostrar información. Miden el pH del agua, pero también cuestiones como la temperatura, el nivel de cloro, el desinfectante, etc.

No obstante, si buscas una opción barata, existen analizadores manuales. Normalmente, muestran datos de pH así como de cloro u oxígeno y el formato de estos analizadores viene en tiras, pastillas o gotas.

Recuerda comprobar regularmente este nivel de pH. Es necesario medir el pH aproximadamente cada 3 o 4 días. Además, ten en cuenta que los días de mal tiempo pueden afectar a estos niveles y deberás comprobarlos. Ese es uno de los motivos por los que siempre recomendamos cubrir tu piscina.

Algunos datos más sobre este tema los localizas en la normativa de criterios técnicos-sanitarios de las piscinas publicada en el BOE. 

¿Cómo subir el pH del agua de mi piscina?

Cuando el pH de tu piscina es bajo, inferior a 7,2, es necesario ajustar su nivel con un incrementador de pH. Tendrás que comprar un corrector de acidez con función de pH+.

Hay remedios más o menos caseros para elevar el pH con el uso de sosa cáustica, bicarbonato de sodio o carbonato de sodio, pero deberás controlar tú mismo la cantidad que debes usar según la capacidad de la piscina.

Por ello, desde Cubriland, te aconsejamos acudir a productos específicos ya preparados para el agua de piscina con los que aumentar el pH. Correctores de acidez/básico con indicaciones sencillas de entender y poner en uso. Se trata de un producto químico y no natural, pero es la mejor forma de obtener los niveles adecuados para el mantenimiento de piscinas sin peligros ni excesivos cálculos o desconocimiento de los productos a usar.

arantizar la calidad de nuestro baño

¿Cómo bajar el pH de la piscina?

Si al analizar el pH de tu piscina descubres que es demasiado alto, será necesario utilizar productos de tipo minorador de pH. 

Como en el caso anterior, aconsejamos que adquieras productos específicos del mercado para piscinas. Los encontrarás en diferentes formatos, en líquido o granular, y adaptados a diferentes tipos de piscina.

En este caso, adquirirás un producto de pH- para reducir el valor y volver a normalizarlo entre el 7,2 y el 7,8. 

Recuerda que el pH de la piscina y su correcto mantenimiento también depende de otros elementos como los niveles de cloro o la temperatura del agua. Por tanto, revisa estos indicadores y seguirás disfrutando de la mejor calidad de tu baño.