Para muchos dueños de piscinas, saber cómo echar floculante líquido en la piscina es una tarea que se les resiste. Se trata de un proceso que impone respeto al principio, pero que luego se va haciendo cada vez más fácil. Para ayudarte en este trabajo, vamos a detallarte el uso correcto de este producto y también te daremos algunas recomendaciones de seguridad.
Recuerda que una de las claves para cuidar tu piscina es poner una cubierta. Esto protege el agua de bichos, árboles y viento, además de ayudar a mantener el fondo de la piscina más limpio. Con ello las tareas de limpieza disminuirán notablemente y los motivos por los que te planteas usar floculante líquido llegarán a desaparecer.
Si tu piscina presenta un aspecto turbio y quieres prepararla para la temporada de baño, a continuación te indicamos cómo debes poner el floculante líquido en la piscina.
¿Cómo poner el floculante líquido en la piscina?
El floculante es un gran aliado cuando queremos aclarar el agua turbia, ya que permite acabar con todas aquellas partículas diminutas que no son eliminadas por otros métodos. Gracias a esta sustancia, las partículas se agrupan para formar una especie de escamas que pueden ser capturadas y desechadas por el sistema de filtración de la piscina.
La floculación se puede hacer dentro del filtro o en el interior de la propia piscina. El floculante líquido es ideal para ser añadido directamente en el agua, lo que ayudará a eliminar las impurezas con mayor facilidad. Esto traerá como resultado un agua totalmente cristalina y limpia, la cual, tras el tratamiento, quedará en óptimas condiciones para el baño.
Descubre el uso del floculante para eliminar el verdín de las paredes de tu piscina en este post.
El floculante en la piscina paso a paso
Primero, define la cantidad de floculante a utilizar. Esto lo descubrirás en base al volumen de agua de la piscina. Fíjate en las instrucciones del floculante, ya que el fabricante indica en ellas la cantidad de producto que tienes que usar dependiendo del volumen del agua.
A partir de ahí debes aplicar una regla de tres para saber con exactitud cuánto producto echarás en tu piscina. Por ejemplo, si las instrucciones indican 40 ml por cada 50 metros cúbicos de agua y tu piscina tiene 70 m3, tendrás que hacer la siguiente operación: 70×40/50= 56. Por lo tanto, tendrás que echar en la piscina, 56 ml de floculante.
Ahora, verifica los niveles químicos del agua, recordando que el pH debe estar entre 7.2 y 7.6 para que sea efectivo el uso del floculante. Si no está dentro de los parámetros, se debe ajustar primero antes de echar el producto. Tras esto, limpia el filtro para evitar cualquier tipo de bloqueo que se pueda ocasionar por la acción aglutinante del floculante. Pon en marcha el modo de recirculación y disuelve el floculante en un cubo de agua.
Para echarlo, dispérsalo por todo el borde de la piscina y después en el centro. Deja que el sistema de filtración actúe durante dos horas con la intención de que la sustancia se esparza por toda la piscina. Tras ese tiempo, apaga el sistema y deja que el floculante repose durante un mínimo de ocho horas. Se recomiendan, no obstante, doce horas.


Recomendaciones de seguridad
El floculante es un producto muy seguro, sin embargo, hay que ser cuidadoso con su uso y manipulación, puesto que siempre podrían producirse accidentes debido a un error humano. Presta atención a las siguientes recomendaciones:
-
No sobrepases la dosis indicada. El exceso de floculante puede ocasionar endurecimiento en el filtro.
-
No uses el floculante junto con otros productos químicos. Es decir, no lo mezcles con el cloro, alguicidas o reguladores de pH, debido a que se generará una reacción química peligrosa.
-
No te bañes en la piscina mientras el floculante esté en el agua. Y, cuando ya hayas terminado de usarlo, deberías esperar un mínimo de 48 horas para volver a usar la piscina. Así no pondrás tu salud en riesgo. Después, revisa los niveles de cloro, pH, etc.
¿Cuáles son los mejores floculantes?
Existen muchos tipos de floculantes. Puedes encontrar los inorgánicos desarrollados a partir del aluminio, los que contienen sulfato de aluminio, otros polihidroxicloro de sulfato de aluminio e incluso los que basan su composición en policloruro de aluminio. Esta última opción es la más usada por quienes tienen piscinas debido a su gran efectividad y eficacia.
Sin embargo, hay quienes, por su estilo de vida saludable, por ser más ecológicos y menos destructores de la naturaleza o por cuestiones médicas, no emplean productos químicos. Para ellos está disponible la opción de los floculantes orgánicos. Este tipo de floculante se desarrolla a partir de elementos naturales, como las plantas cactáceas o las cáscaras de los crustáceos.
También opciones de floculante en diferentes formatos. Puedes encontrar floculante en pastillas o líquido. En cualquier caso, uses el floculante que uses, la manera de utilizarlo será la misma tal y como te hemos explicado.
Más ideas sobre el mantenimiento de la piscina en nuestro blog.
Si quieres rebajar las tareas de mantenimiento puedes preguntar a nuestros expertos sobre las cubiertas de piscina que aseguran un mejor mantenimiento del agua de tu piscina:


Te informaremos sobre el mejor modelo de cubierta que se adapta a ti. Solo tienes que ofrecernos un teléfono y te llamaremos en la mayor brevedad posible.
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.