La llegada de la primavera trae días más largos y temperaturas que invitan a recuperar las rutinas al aire libre. Para muchos, esto significa volver a disfrutar de la piscina. Una puesta a punto bien planificada garantiza agua cristalina, instalaciones seguras y un mantenimiento más sencillo durante los meses de mayor uso. En Cubriland te lo resumimos en tres puntos clave todo lo imprescindible: limpieza inicial, equilibrio químico con la filtración adecuada y un plan de protección que preserve el esfuerzo invertido. Cada apartado incluye un listado de pasos prácticos pensado para seguirlo de forma ordenada.
Limpieza exhaustiva y revisión de la estructura
Durante el invierno, la piscina inactiva recoge polvo, hojas y polen que se adhieren al revestimiento y penetran en las juntas. Con el tiempo forman un biofilm orgánico que,con la subida de las temperaturas, facilita la proliferación de algas y tiñe el gresite con manchas difíciles de eliminar. Estos depósitos también saturan el filtro y obligan a la bomba a trabajar más horas.
Una limpieza metódica al inicio de la temporada elimina la capa de suciedad antes de que se endurezca, protege focos y boquillas y reduce la cantidad de productos químicos necesaria. Así se evitan averías y limpiezas químicas intensivas justo cuando más se quiere disfrutar de la piscina.
¿Qué pasos debes seguir?
- Vacía los cestos de skimmer y prefiltro de la bomba; al liberar el caudal, cualquier tarea posterior de filtración será más eficiente.
- Cepilla a conciencia paredes, fondo y línea de flotación con un cepillo compatible con el acabado. Este paso desprende biofilm, pequeñas algas y restos calcáreos.
- Aspira los sedimentos desprendidos con limpiafondos manual o robot automático hasta que el agua se aclare de nuevo.
- Inspecciona el vaso en busca de fisuras, juntas deterioradas y boquillas sueltas; sellar una microgrieta ahora evita filtraciones mayores a mitad de temporada.
Aprovecha esta fase para revisar el cuarto técnico: comprobar que la bomba arranca sin ruidos anómalos, que las juntas no rezuman agua y que el cuadro eléctrico mantiene diferenciales y magnetotérmicos en correcto estado.
Equilibrio químico y puesta en marcha de la filtración
Con el vaso ya sin residuos, el siguiente objetivo es el equilibrio químico que garantiza agua sana y cristalina. Un pH en su rango óptimo hace que el desinfectante trabaje con máxima eficacia y evita irritaciones en piel y ojos. Mantener la concentración adecuada de cloro o sal frena el desarrollo de bacterias y algas, mientras que una circulación continua impide zonas estancadas y prolonga la vida de tuberías, boquillas y revestimientos. Así se obtiene una lámina de agua estable, lista para soportar el uso intenso y las altas temperaturas del verano.
¿Qué pasos debes seguir?
- Mide el pH y ajusta entre 7,2 y 7,6 con incrementador o minorador.
- Realiza un tratamiento de choque si el agua ha permanecido inactiva. La dosis alta de cloro granulado o de hipoclorito elimina bacterias y algas latentes.
- Comprueba alcalinidad total (80 – 120 ppm) y dureza cálcica (200 – 400 ppm).
- Realiza un contralavado del filtro de arena o reemplaza el cartucho para restablecer la capacidad de retención.
- Mantén la bomba en marcha al menos 24 h seguidas para mezclar el desinfectante y retirar las partículas finas.
- Programa el tiempo de filtración diario. Como pauta básica, seis u ocho horas son suficientes con una temperatura del agua inferior a 26 °.
Mantener este equilibrio evita fenómenos como el agua turbia, la proliferación de algas o el consumo excesivo de productos químicos. Un kit de análisis rápido, usado cada semana, confirma que los rangos se mantienen.
Protección del entorno y seguridad con una cubierta
Una vez que el agua está limpia y equilibrada, el reto pasa a ser preservar esos resultados cada día de la temporada. El viento, la radiación solar, los cambios bruscos de temperatura y la vegetación cercana pueden alterar la química en cuestión de horas, disparar la evaporación y ensuciar la lámina con polen o polvo.
Instalar la cubierta adecuada marca la diferencia: ralentiza la pérdida de calor nocturna, actúa como barrera física frente a residuos y contribuye a rebajar el consumo de productos químicos. Al mismo tiempo, un entorno bien ordenado y el control de los elementos de seguridad garantizan que la piscina sea un lugar cómodo y libre de riesgos para toda la familia. Con estas medidas, la puesta a punto no se diluye y el coste de mantenimiento se mantiene estable semana tras semana.
Puesta a punto de tu cubierta antes de la temporada de baño
- Enjuaga paneles y perfilería con agua y jabón neutro; aclara y deja secar.
- Revisa juntas y sellados; sustituye o sella si hay fisuras.
- Aspira carriles y guías, elimina hojas y suciedad atrapada.
- Lubrica rodamientos, bisagras y cierres con grasa ligera o silicona.
- Comprueba anclajes y bloqueos; ajusta tornillería y verifica que cierren sin holguras.
- Inspecciona el motor y mandos (modelos automáticos) y prueba la apertura completa antes de la temporada.
Una cubierta en buenas condiciones consolida tu plan de mantenimiento, si quieres una guía completa del mantenimiento que necesita una cubierta de piscina te lo contamos aquí.
Seguir un plan ordenado de limpieza, ajuste químico y cuidado preventivo convierte la apertura de la piscina en un proceso sencillo y libre de sobresaltos. Cuando el vaso está impecable, el agua equilibrada y los equipos revisados, tu piscina funciona con menos esfuerzo y menor consumo, incluso en los días de uso más intenso. Ese trabajo inicial, meticuloso pero puntual, se traduce en jornadas de baño sin problemas y en un sistema hidráulico que rinde al máximo durante toda la temporada.
La clave para prolongar este resultado es una buena cubierta. Al cubrir la lámina de agua se retiene la temperatura, se frena la evaporación y se bloquea la entrada de polvo, polen y hojas, de modo que el equilibrio químico se mantiene con pocas correcciones y el filtro trabaja de manera más eficiente. Si estás pensando en instalar una o renovar la que ya tienes, el equipo de expertos Cubriland puede asesorarte y ayudarte a encontrar la solución que mejor encaje con la forma de tu piscina y tu uso.


Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.