¿Qué hacer si tu piscina tiene algas? Soluciones rápidas y efectivas

Abrir la piscina y descubrir que el agua está verde o que hay manchas oscuras en las paredes puede ser frustrante. Las algas crecen con rapidez cuando las condiciones son favorables y si no se eliminan a tiempo, pueden generar problemas de higiene y afectar el sistema de filtración.

Conocer el tipo de alga y aplicar el tratamiento adecuado es clave para restaurar la calidad del agua y evitar que vuelvan a aparecer.

¿Por qué aparecen las algas en la piscina?

Las algas son microorganismos que se desarrollan en el agua cuando encuentran condiciones propicias. Un nivel bajo de cloro, un pH desajustado, un sistema de filtración deficiente o la exposición a contaminantes externos pueden favorecer su crecimiento. La presencia de esporas en el ambiente también contribuye a su aparición, ya que pueden llegar a la piscina a través del viento, la lluvia o los bañistas.

Cuando el agua pierde su equilibrio químico o la piscina pasa tiempo sin mantenimiento, las algas comienzan a multiplicarse. Dependiendo del tipo de alga, pueden aparecer en forma de una capa verdosa en el agua, manchas amarillas en las paredes o puntos negros difíciles de eliminar.

Evita productos químicos fuertes que puedan deteriorar la superficie de las lamas o causar decoloración.
Frecuencia recomendada: Realiza una limpieza al menos una vez al mes, o con mayor frecuencia si tu piscina está rodeada de árboles o plantas.
Un buen hábito de limpieza asegura que las lamas se mantengan en perfecto estado y conserven su aspecto original, sin necesidad de tratamientos adicionales, si necesitas más información te lo contamos en “cómo limpiar una cubierta de piscina”.

Tipos de algas en piscinas y cómo eliminarlas

Algas verdes: Las más comunes y fáciles de eliminar

Este tipo de alga se desarrolla con rapidez cuando los niveles de cloro son insuficientes. Suele presentarse como un tono verdoso en el agua y un recubrimiento resbaladizo en las paredes y el fondo. Cuando la proliferación es intensa, el agua se vuelve turbia y con mal olor.

¿Qué puedes hacer para eliminarlas?

Cepilla las superficies para desprender las algas adheridas.
Aplica un tratamiento de choque con cloro granulado o líquido.
Ajusta el pH para potenciar la acción del cloro.
Mantén la filtración en funcionamiento durante al menos 24 horas y aspira los residuos.

Algas amarillas o mostaza: Más resistentes y difíciles de eliminar

Estas algas mostaza aparecen en zonas con poca circulación de agua, como esquinas o escalones. Se adhieren con fuerza a las paredes y se pueden adherir elementos como flotadores, cepillos o el sistema de filtración. Su eliminación requiere productos más específicos y una limpieza exhaustiva de la piscina y sus accesorios.

¿Qué puedes hacer para eliminarlas?

Usa un cepillo de cerdas duras para despegar las algas de la superficie.
Aplica un tratamiento de choque con cloro de alta concentración y un alguicida especializado.
Lava bien todos los accesorios de la piscina para evitar la reintroducción de esporas.
Mantén la filtración activa al menos 48 horas y revisa el estado del filtro.

Algas negras: Las más problemáticas y persistentes

Las algas negras son las más difíciles de eliminar. Se presentan como puntos oscuros incrustados en las paredes y el fondo de la piscina. Su capa protectora las hace resistentes al cloro y requieren tratamientos repetidos para eliminarlas por completo.

¿Qué puedes hacer para eliminarlas?

Cepilla con fuerza las áreas afectadas utilizando un cepillo de alambre si la piscina es de hormigón.
Aplica un alguicida especializado para algas negras y deja actuar varias horas.
Realiza un tratamiento de choque con una dosis elevada de cloro.
Filtra el agua durante al menos 72 horas y repite el proceso si es necesario.

Evita la aparición de algas en tu piscina

Las algas pueden volver a aparecer si las condiciones siguen siendo favorables para su crecimiento. Mantener el agua en equilibrio y establecer una rutina de limpieza es fundamental para prevenirlas. A continuación, algunas recomendaciones clave:

Revisa los niveles de cloro y pH regularmente para evitar desajustes que favorezcan el desarrollo de algas.

Cepilla las paredes y el fondo con frecuencia para evitar que las esporas se adhieran y se multipliquen.

Asegura una buena circulación del agua manteniendo la bomba en funcionamiento al menos 8 horas al día.

Las cubiertas de Cubriland evitan la acumulación de suciedad y reducen la exposición del agua a agentes externos.
Minimiza la proliferación de algas.

Cómo mantener el agua limpia después de eliminar las algas

Una vez eliminadas las algas, es importante mantener el agua en condiciones óptimas para evitar que reaparezcan. Ajustar los niveles químicos, limpiar el sistema de filtración y realizar un mantenimiento constante garantiza un agua cristalina y libre de microorganismos.

Rutina de mantenimiento para evitar las algas:

Diariamente: Revisa los niveles de cloro y pH, y retira residuos flotantes.

Semanalmente: Cepilla las paredes y el fondo, limpia el filtro y verifica la calidad del agua.

Mensualmente: Realiza un tratamiento preventivo con algicidas para evitar la proliferación de esporas.

Si la piscina no se usa con frecuencia, es recomendable mantener un nivel estable de desinfectante y realizar revisiones periódicas. El agua estancada favorece el crecimiento de microorganismos, por lo que una buena circulación es clave.

Las algas pueden convertirse en un problema persistente si no se toman medidas a tiempo. Identificar el tipo de alga y aplicar el tratamiento adecuado es la forma más efectiva de eliminarlas y devolver el agua a su estado óptimo. Mantener una rutina de mantenimiento, revisar los niveles químicos y garantizar un sistema de filtración eficiente ayuda a prevenirlas.

Las cubiertas de piscina juegan un papel importante en este mantenimiento. Reducen la exposición del agua a elementos externos, minimizan la evaporación y facilitan la conservación del agua en buen estado. Si quieres saber más sobre cómo las cubiertas pueden ayudarte a proteger tu piscina, pregunta a nuestros expertos y encuentra la solución más adecuada para tu piscina.

miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO

¿Tienes dudas sobre cubiertas de piscinas? Pregunta al experto ahora:

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.