Ver pequeños montones de arena o polvo sobre el gresite puede parecer inofensivo, pero indica que algo falla en la protección o en la filtración. Identificar el origen de esos sedimentos es el primer paso para eliminarlos de forma eficaz y que no vuelvan a aparecer a los pocos días.
¿Por qué aparece arena en el fondo?
En la mayoría de los casos, la arena y la tierrilla llegan desde el entorno inmediato. El viento transporta partículas finas de tierra, polen y restos vegetales que entran en la lámina de agua cuando la piscina permanece descubierta. Si los bordes son de césped o tierra suelta, cada zambullida añade un poco más de sedimento. Los bañistas también colaboran sin querer: caminar descalzos alrededor de la piscina arrastra polvo bajo los pies.
Cuando la cantidad de partículas resulta excesiva, conviene evaluar el sistema de filtración. Un filtro sucio, con lecho de arena sobrecargado o crepinas dañadas deja pasar las partículas más finas y las devuelve al vaso en cada ciclo de recirculación. Si falta arena (o sobra) en el depósito, el agua se canaliza por caminos preferentes y la calidad de filtrado disminuye.
Depósitos o algas: cómo diferenciarlos
No todo lo que se ve en el fondo es arena. Si el sedimento forma una película verdosa, turbia o resbaladiza, estamos ante un principio de proliferación de algas. En ese caso, el cepillado manual, un tratamiento de choque con cloro y la aplicación de alguicida son imprescindibles. Eliminar las algas cuanto antes evita que cubran paredes y línea de flotación, consumiendo grandes cantidades de desinfectante.
Métodos de limpieza: manuales y automáticos
Limpiafondos manual: la opción más económica; se conecta al skimmer o a la toma de aspiración y requiere desplazamientos lentos y periódicos.
Robots automáticos: hidráulicos, a presión o eléctricos. El robot hidráulico es el más asequible, aunque lento y aleatorio. El eléctrico ofrece el barrido más completo, almacena la suciedad en su propio cartucho y puede incluir paredes y línea de flotación. Para quienes buscan cero esfuerzo, el robot eléctrico es la inversión más rentable.
Independientemente del sistema elegido, un floculante agrupa las partículas ultrafinas para que el filtro las retenga con facilidad, te contamos cómo aplicarlo en este post.
Prevención: cubierta, entorno y filtración
Cubrir la piscina cuando permanece fuera de uso es la estrategia más eficaz para mantener el agua libre de sedimentos y conservar sus propiedades. Una cubierta rígida, ya sea baja, alta o telescópica funciona como un escudo físico que bloquea la entrada de polvo, polen, hojas y pequeños insectos, minimizando así la suciedad que se deposita en el fondo y aligerando el trabajo del filtro. Además, al sellar la superficie se reduce de manera significativa la evaporación diaria: el nivel del agua se mantiene estable, el consumo de reposición desciende y la temperatura nocturna cae con mucha menor rapidez, lo que se traduce en menos horas de funcionamiento para la bomba de calor o el intercambiador.
Otro efecto apreciable es la protección química. Al quedar la lámina de agua aislada del sol y del viento, el desinfectante se degrada más despacio y el equilibrio de pH y alcalinidad permanece estable durante más tiempo, reduciéndose las correcciones semanales. La cubierta añade también un extra de seguridad, evitando el acceso involuntario de niños y mascotas.
Pequeños depósitos en el fondo son inevitables, pero la cubierta adecuada, un filtro bien mantenido y la herramienta de limpieza correcta convierten su retirada en una tarea rápida. Si la arena reaparece con frecuencia, revisa el lecho filtrante y valora actualizar el equipo de limpieza para mejorar la eficacia.
Para reducir la entrada de residuos desde el primer día, lo más eficaz es instalar una cubierta. En Cubriland analizamos la forma del vaso y el uso que das a tu piscina para proponer la solución que mantenga el agua cristalina y el mantenimiento al mínimo. Ponte en contacto con nuestros expertos y descubre la cubierta que mejor se adapta a tu entorno.


Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.