Por qué salen algas en la piscina

Actualizado 2025.

La pregunta es recurrente y seguro que se te ha pasado por la cabeza más de una vez: ¿Por qué salen algas en la piscina? ¿Qué lleva a que se produzca la aparición de estas sustancias que tanto molestan y tan mal aspecto le proporcionan al agua?

Descubre qué produce las algas de tu piscina

Lo cierto es que puede haber varias razones, así que es conveniente conocerlas para que tengas la oportunidad de deducir qué es lo que le está pasando a tu piscina.

1.

La limpieza no es la adecuada

La solución más obvia puede ser la correcta. Si hay algas, es muy posible que se deba a que la piscina no se ha limpiado lo suficiente. Y no tiene que deberse a un error humano, sino que el motivo se puede encontrar en que hay algún elemento de la configuración de la piscina que no está trabajando como debe. Por ejemplo, no sería raro que el filtro no esté funcionando al nivel adecuado.

El problema también puede estar en que el filtrado no está actuando suficientes horas, que las cestas del skimmer no están limpias o que ha quedado suciedad en las paredes o en el fondo. Recuerda que desinfectar la piscina es uno de los pasos más importantes en el cuidado de la misma.

2.

Hay un problema con el filtro

Los filtros pueden llegar a ser un auténtico dolor de cabeza. Si el sistema de filtración no está funcionando de manera correcta, la circulación del agua no se producirá como debe y se podrán generar algas.

Otro problema habitual es que se esté utilizando un filtro que no tiene las medidas adecuadas según las dimensiones de tu piscina. Por ejemplo, esto te podría estar exponiendo a que se produzcan zonas que queden desprotegidas con la acción del filtro. Sería allí donde comenzarían las algas, pero por su capacidad de expansión es difícil saber hasta dónde podrían llegar.

El principal aspecto positivo de tener instalado un filtro es que se ocupará de que toda el agua de la piscina se mueva y esté en constante circulación.

La única excepción son esas zonas que pueden quedar al margen de la acción del filtro y que, por ello, se deben monitorizar y analizar. Por lo tanto, no pienses que únicamente con la instalación del filtro ya has terminado. Te tienes que asegurar de que funciona correctamente para que toda la superficie de la piscina esté siempre limpia.

Filtro para limpiar el agua dela piscina
3.

El polen que cae en la piscina

El polen no es realmente un alga, pero sí que da la impresión de que lo sea. Cuando va cayendo polen de las plantas y árboles, este se va acumulando en la piscina. El problema es que el polen es tan pequeño, que un filtro normal no puede acabar con él.

A la larga, si se acumula mucho polen, el color que irá adoptando en el revestimiento de la piscina será verde, similar al de las algas. Por ello es importante hacer una limpieza a fondo de la piscina cuando sea necesario con la intención de eliminar todos los restos de polen.

Una opción para prevenir este problema es contar con una cubierta de piscina que proteja tu piscina de las inclemencias del tiempo y evite que agentes externos, como el polen, caigan en la piscina. Una protección extra que vas a agradecer mucho cuando veas que las tareas de mantenimiento de la piscina y limpieza disminuyen.

Para esta opción, recuerda que Cubriland es un servicio experto en la instalación de cubiertas de piscinas.

Las cubiertas de Cubriland evitan la acumulación de suciedad y reducen la exposición del agua a agentes externos.
Reduce el mantenimiento.
4.

No hay suficiente cloro

La falta de cloro deriva en que las algas se generen, crezcan y comiencen a extenderse a tal velocidad que podrían llegar a cubrir la totalidad de la piscina en un breve espacio de tiempo. En verano, con el calor, es cuando las algas crecen a una mayor velocidad.

Por lo tanto, tienes que regular el nivel de cloro y aumentar su cantidad para que el agua se encuentre en un buen estado. Recuerda que bañarse en una piscina sin cloro no solo es malo debido a las algas, sino también porque puede haber otras bacterias y agentes infecciosos a los que es mejor no exponerse.

5.

No tomar medidas para prevenir las algas

Lo cierto es que la presencia de algas es muy normal y puede ocurrir en cualquier piscina por muy limpia que esté. Por ello, es mejor prepararse y usar un producto alguicida de manera semanal. Un antialgas concentrado se ocupará de eliminar las algas antes de que tengan tiempo de comenzar a crecer.

6.

El pH y la alcalinidad están desajustados

El nivel de cal y el nivel de pH es muy probable que hayan perdido su ajuste. Hay que mantenerlos controlados de manera frecuente para saber que el agua de la piscina estará en el mejor estado. Utiliza un kit para comprobarlo regularmente y así no tener sorpresas. Ten en cuenta que el pH del agua tiene que estar en un nivel de entre 7,2 y 7,6, lo que ayudará a que el cloro haga su trabajo.

Todo lo anterior contribuye a la aparición de algas, pero lo cierto es que hay muchos tipos de algas que aparecen por diversos motivos (algas negras, algas amarillas, etc.) que, en ocasiones, no será posible eliminar sin un tratamiento de choque realizado por especialistas. Matar las algas puede ser un proceso sólo disponible para profesionales.

Además de estos motivos, si quieres más información sobre cómo eliminar las algas de la piscina, ve a nuestro artículo sobre ello haciendo clic aquí.

miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO

Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.