¿Piscina de cloro o piscina de sal? Descubre cuál te conviene más

El tratamiento del agua es clave para disfrutar de una piscina limpia, segura y cristalina durante todo el año. Y si estás valorando opciones para mantener tu piscina en buen estado, seguramente te has preguntado: ¿es mejor una piscina de cloro o una de sal?

Ambos sistemas tienen ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá de tu presupuesto, tiempo disponible para el mantenimiento, sensibilidad de los bañistas y del tipo de experiencia que quieras tener en el agua. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el tratamiento más adecuado para ti y para tu piscina.

Diferencias entre una piscina de cloro y una de sal

La diferencia principal está en cómo se genera el agente desinfectante que mantiene el agua limpia:

En una piscina de cloro, este se añade de forma directa al agua, en formato líquido, en pastillas o granulado. El cloro desinfecta, elimina bacterias y previene el crecimiento de algas.

En una piscina de sal, se utiliza sal común (cloruro sódico), que se transforma en cloro a través de un proceso de electrólisis. Es decir, el cloro se genera de forma natural mediante una corriente eléctrica que pasa por la sal disuelta en el agua.

Ambos sistemas tienen el mismo objetivo: desinfectar el agua y mantenerla en condiciones óptimas para el baño.

Ventajas y desventajas de una piscina de sal

Ventajas

Menor uso de productos químicos: el agua es menos irritante para la piel, los ojos y las mucosas.

Mantenimiento sencillo y automatizado: una vez instalado el clorador salino, el sistema funciona de forma autónoma durante gran parte del año.

Baño más agradable: el agua no tiene olor, no reseca la piel y se percibe más suave.

Más ecológica: al no tener que añadir productos químicos con frecuencia, tiene menos impacto ambiental.

Mayor seguridad: se evitan riesgos relacionados con el almacenamiento y manipulación de productos peligrosos.

Desventajas

Inversión inicial más alta: el clorador salino y su instalación pueden suponer entre 1.500 y 2.000 euros.

Componentes más delicados: los electrodos del clorador pueden requerir sustituciones periódicas.

Atención al pH: el equilibrio del agua es más sensible, por lo que hay que vigilar los niveles con regularidad.

Corrosión en algunos materiales: no es compatible con todos los elementos metálicos si no se protegen adecuadamente.

Menor eficacia a bajas temperaturas: si el agua baja de los 16 °C, el sistema puede dejar de generar cloro correctamente.

Chico comprueba el ph y el cloro de la piscina

Ventajas y desventajas de una piscina de cloro

Ventajas

Desinfección rápida y eficaz: elimina bacterias y algas con gran efectividad.

Fácil de aplicar: solo necesitas añadir el producto cuando sea necesario.

Coste inicial más bajo: no requiere equipamiento adicional.

Funciona bien en cualquier temperatura: incluso en aguas frías.

Desventajas

Puede provocar irritaciones: ojos rojos, piel seca o molestias respiratorias.

Mayor consumo de producto en verano: las altas temperaturas y el uso intensivo aumentan la demanda de cloro.

Olor fuerte: ese «olor a piscina» puede resultar molesto para algunas personas.

Menor sostenibilidad: al tratarse de un producto químico, tiene más impacto ambiental.

Almacenaje delicado: requiere un lugar seguro y ventilado, fuera del alcance de niños y mascotas.

Diferencias en el mantenimiento piscina de sal y piscina de cloro

Ambos tratamientos requieren cierta atención, pero la clave está en la constancia.

Con una piscina de sal, el mantenimiento suele ser más cómodo: basta con revisar el pH y limpiar periódicamente los electrodos del clorador salino. No necesitas añadir sal constantemente, ya que la cantidad se mantiene estable durante mucho tiempo. Con una piscina de cloro, en cambio, deberás comprobar y ajustar los niveles con mayor frecuencia, añadir producto manualmente y protegerte al manipularlo.

Aquí es donde una cubierta puede marcar la diferencia, simplificando el mantenimiento de tu piscina.

Tener una cubierta ayuda uses el sistema que uses

Las cubiertas para piscina no solo ayudan a conservar la temperatura del agua o a reducir la evaporación: también reducen el consumo de cloro o sal. ¿Por qué?

Evitan que entre suciedad, hojas o insectos, lo que significa menos carga para el sistema de desinfección.

Protegen del sol, que descompone más rápido el cloro en verano.

Protege el sistema de filtración, ya que disminuye la carga de partículas que deben procesarse.

Reducen la necesidad de limpiar con frecuencia.

Ayudan a mantener el equilibrio químico del agua por más tiempo.

Con una cubierta, da igual si usas cloro o sal: siempre ahorrarás tiempo, producto y mantenimiento. Descubre todas las ventajas y desventajas de una cubierta para piscina en este post.

Reduce el mantenimiento de tu piscina
Instala una cubierta y ten tu piscina a punto durante todo el año.

¿Se puede convertir una piscina de cloro en una de sal?

Sí, es posible transformar una piscina de cloro en una piscina de sal, aunque este proceso requiere una inversión inicial y debe realizarse con la ayuda de un profesional especializado. Además del coste del clorador salino y su instalación, es importante asegurarse de que la infraestructura actual de tu piscina sea compatible con este tipo de tratamiento.

El cambio implica varios pasos técnicos que garantizan un correcto funcionamiento del sistema y una transición segura y eficiente.

Verificar la compatibilidad de tu sistema de filtración y que no haya piezas metálicas sensibles a la corrosión.
Instalar un clorador salino.
Purificar el sistema y ajustar el nivel de sal en el agua.
Vigilar el pH regularmente.

¿Piscina de cloro o de sal? ¿Cuál elegir?

No hay una única respuesta. Ambas opciones pueden ofrecerte una experiencia de baño excelente si se gestionan bien. Si buscas comodidad, sostenibilidad y una experiencia de baño más agradable, la piscina de sal puede ser tu opción. Si prefieres simplicidad, rapidez y un menor gasto inicial, la piscina de cloro sigue siendo una alternativa válida.

Y sea cual sea tu elección, recuerda: una buena cubierta te ayudará a mantener el agua limpia, estable y protegida durante todo el año. En Cubriland te asesoramos según tu sistema de tratamiento, tipo de piscina y necesidades. Contacta con nuestros expertos y encuentra la cubierta perfecta para disfrutar de una piscina con menos mantenimiento y más tranquilidad.

miniatura-experto-cubiertas-piscina
PREGUNTA AL EXPERTO

Resuelve tus dudas sobre cubiertas de piscina. Adelante:

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.