Por qué no debes echar lejía en la piscina

Los cuidados de una piscina no siempre son sencillos, sobre todo si hace poco tiempo que la tienes y todavía estás empezando a entender cuáles son las mejores formas de mantenerla limpia. Algo que hay personas que se plantean es si deberían utilizar lejía en el agua de la piscina para ayudar a su desinfección y limpieza. Pero te podemos decir que no es algo recomendable.

A continuación, te contamos cuáles son los motivos por los que no debes echar lejía en la piscina.

No es un buen producto de limpieza para la piscina

Te podría parecer lo contrario, pero, en realidad, la lejía no es un método muy eficaz en lo que se refiere a desinfectar el agua de la piscina. La cantidad de cloro activo que tiene es tan reducida que, proporcionalmente, necesitarías cantidades exageradas de lejía para llegar a conseguir un efecto adecuado de desinfección.

Haciendo cuentas, en la lejía solo encontrarás entre un 2 y un 2.5% de cloro activo, lo que significa que cualquier producto de cloro especializado para piscinas hará un trabajo mucho más eficiente.

1. La lejía se degrada rápidamente

Otro de los problemas de tener la idea de utilizar lejía para la limpieza de la piscina es que este producto tiene un alto nivel de degradación. Por lo tanto, por mucho que conserves los envases en un lugar adecuado, la lejía irá perdiendo calidad y capacidad de desinfección. Dicho esto, si el nivel de desinfección de la lejía ya es reducido, a medida que se produce la degradación, su eficacia todavía baja más.

Esto genera problemas, ya que, sobre todo, es difícil llegar a tener claro cuál es el efecto que está teniendo la lejía degradada una vez se introduce en el agua. Será, en definitiva, prácticamente imposible llegar a contabilizar las cantidades. No menos importante, la degradación también ocurre a alta velocidad una vez la lejía está en el agua. El contacto con el sol la acelera y deriva en que los tratamientos de desinfección tengan que ser más frecuentes.

2. La lejía afecta mucho al pH

Por si todo lo comentado no fuera suficiente, cuando pones lejía en el agua con la intención de desinfectar, por mucho que esté haciendo un efecto de limpieza, también tiene una consecuencia negativa. Se trata de la manera en la que la lejía afecta al estado del pH.

El motivo de ello es que la lejía tiene un pH muy elevado, concretamente de 12, lo que lleva a que el pH de tu piscina se descontrole y que tengas que regularla. Eso significará más inversión y un mayor nivel de esfuerzo, lo que no resulta nada conveniente.

3. Ensuciará la piscina

El uso de lejía tiene consecuencias adicionales. Una de ellas se encuentra en la forma en la que su uso en el agua provoca que aumente la cantidad de cal que aparece en la zona de baño. Esta se incrustará en las paredes y en el fondo y hará que toda la piscina se encuentre más sucia.

Como efecto derivado de ello, el agua de la piscina estará más sucia y se irá degradando a medida que pase el tiempo, lo que te obligará a llevar un plan de limpieza que te permita recuperar su buen estado.

Para evitar hacer este plan de limpieza debes evitar el uso de lejía y otros productos que no son adecuados para tu piscina, pero, además, la instalación de una cubierta de piscina protegerá tu piscina de las inclemencias del tiempo y evitará que agentes externos caigan en la piscina.

Descubre los beneficios de instalar una cubierta de piscina y contacta con Cubriland.
¡Solicita presupuesto!

Pero esto es lo más importante sobre el uso de la lejía

Junto a todo lo que ya te hemos comentado, hay algo todavía más importante que no deberías dejar de lado. El uso de la lejía es arriesgado y puede dar lugar a situaciones de peligro. Solo se puede utilizar en las dosis exactas y hacer el cálculo no resulta sencillo.

En caso de poner una dosis superior a la necesaria, la piscina se convertirá en un lugar peligroso para los bañistas. El agua pasaría a ser tóxica y podría provocar problemas como irritación en la piel, daño en los ojos e incluso dificultades para poder seguir respirando con facilidad. Los efectos de una presencia demasiado elevada de la lejía serían todavía más graves en personas mayores o niños, así como en quienes ya tengan algún problema de salud anterior.

Por este motivo debemos olvidarnos del uso de la lejía como un posible desinfectante. Como te hemos dicho, ni es efectivo ni resulta económico o seguro. No hay ningún motivo para optar por este producto a la hora de hacer la limpieza o desinfección de la piscina.

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Infórmate más sobre cubiertas de piscina. Pregunta al experto

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.