Tratamiento de tu piscina para el inicio de la temporada

Se acerca el verano y cada vez sentimos más emoción pensando en volver a disfrutar de nuestra piscina. Recordamos las tardes de diversión con familia y amigos y esas sesiones de tomar el sol, bañarnos, jugar en el agua y celebrar pequeñas fiestas, y nos entra mucha nostalgia.

Por ello lo mejor es que comencemos cuanto antes a preparar la piscina para la época de baño. Esto requiere que sigamos unos pasos muy sencillos que os vamos a detallar en las próximas líneas: tratamiento piscina inicio temporada.

1.

¿Está la piscina en buen estado? Primero haz una revisión

Tenemos que ser conscientes de lo sensible que es una piscina y de la importancia que tiene de que nos aseguremos de que se encuentra en perfecto estado. Por ello, lo primero que tendremos que hacer será llevar a cabo una revisión a fondo de la estructura de la misma. Más exactamente, del suelo y de todo el vaso de la piscina, analizando las paredes y el contorno de la misma.

Algo que puede ocurrir es que alguno de los azulejos, de tenerlos, se haya levantado. Pueden haber quedado restos que serían peligrosos si pisásemos en ellos. Lo mismo se puede decir de las piscinas que tienen coberturas de PVC, siendo necesario que nos aseguremos de que se encuentran en un buen estado. En ambos  casos podemos intentar solucionar los problemas que encontremos por nosotros mismos, pero con la gran cantidad de profesionales que hay dedicados a este sector, no hay duda de que lo mejor termina siendo que optemos por consultar con uno de ellos.

Si hay que pegar piezas o hacer arreglos, estos especialistas sabrán qué productos utilizar y cómo llevar a cabo el proceso para que la reparación quede en perfectas condiciones para la temporada de baño.

especialistas tratamiento piscina
2.

¿Hace cuánto que no limpiamos la piscina? Ahora haz una limpieza

Cuando nos hayamos asegurado de que el suelo de la piscina y sus paredes se encuentran en un buen estado o hayáis hecho los arreglos pertinentes, lo siguiente que habrá que hacer será limpiar. Las piscinas son entornos que compartimos con muchas otras personas y en los que hay productos químicos, estando además expuestas al exterior. Por ello, nos tenemos que asegurar de que se encuentra limpia.

Para limpiarla hay herramientas que nos ayudarán a dejar el fondo de la piscina como nuevo y también habrá productos que podremos haber utilizado al finalizar el verano anterior como forma de asegurar la máxima higiene. En cualquier caso, os tendréis que fijar en que todo se encuentra en buen estado, desde las tuberías hasta el sistema de filtración y las distintas conexiones que tienen acceso al interior de la piscina.

Recuerda que en otro de nuestros artículos, te explicábamos cómo escoger limpiafondos para tu piscina.

Dependiendo de cuánto tiempo haya pasado, tampoco estaría mal que vaciéis la piscina y que así podáis hacer un reinicio de la misma, limpiando todos los restos de productos químicos y otros residuos orgánicos que puedan haber quedado acumulados con el paso de los años. Los especialistas recomiendan que hagamos un vaciado de la piscina cada tres años, ya que esto ayudará a que la limpieza sea absoluta.

Un tratamiento de choque podrá frenar a tiempo posibles complicaciones una vez que ya se ha iniciado el periodo de baño y es más difícil arreglar posibles problemas con el agua de la piscina.

Si queréis ahorrar parte de esta preparación y evitar el esfuerzo en los procesos de limpieza, lo mejor es recurrir a las cubiertas de piscina. Con ellas garantizamos que el agua permanezca limpia entre periodos del año y que no haya que preocuparse por el estado de la misma a ese nivel, requiriendo mucho menos mantenimiento.

cambia el agua
3.

Utiliza los productos adecuados o cambia el agua

Por último, ten en mente una serie de puntos a modo de checklist que deberás recordar cuando te estés asegurando de si la piscina se encuentra limpia. Por ejemplo, habrá que comprobar que no hay ningún tipo de alga, que el fondo está limpio después de la sesión que hayamos hecho y que los niveles de PH y cloro son los adecuados. Esto último, por ejemplo, es muy importante, ya que son productos químicos que pueden afectar a la piel de las personas.

En otros artículos de nuestro blog, te hemos comentado cómo controlar el pH del agua, así como conocer el nivel de cloro rápido para el inicio de la temporada de baño.

En el caso de que hayamos decidido hacer ese vaciado del agua que se recomienda cada tres años, tendréis que aseguraros de que la carga del agua se produce teniendo en cuenta todas las recomendaciones