Cómo eliminar el polen de la piscina

La presencia de polen en la piscina es una de las preocupaciones más habituales de los bañistas o propietarios de piscinas en casa.

El polen, transportado por el viento, tiende a acumularse en la superficie del agua de la piscina, creando una capa desagradable y afectando la calidad del baño. Si tenemos una piscina y solemos utilizarla para bañarnos en primavera, estaremos muy acostumbrados a la presencia del polen. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para evitar que el polen arruine tus momentos de relax en la piscina.

A continuación, te hablaremos de los mejores sistemas que puedes aplicar para lograrlo, pero antes, descubre cómo evitar el polen.

Evita el polen en tu piscina con una cubierta de piscina

Una de las formas más eficaces de evitar la acumulación de polen en tu piscina es mediante el uso de una cubierta especializada. Estas cubiertas, disponibles en una variedad de materiales y diseños, actúan como una barrera física que impide que el polen y otros residuos naturales entren en contacto con el agua.

Una cubierta de piscina tiene muchos beneficios de seguridad, ahorro en mantenimiento, aumento de la temperatura del agua, etc. No obstante, para los que más sufren la alergia al polen, una medida así resulta indispensable para disfrutar del baño durante más tiempo.

Los expertos de Cubriland tienen claras las ventajas de cada modelo de cubierta de piscina para cada tipo de hogar y propietario. No dudes en contactar con nosotros para conocer más sobre tus posibilidades de instalación de cubierta.

Instala una cubierta de piscina y evita la entrada de polen, hojas o bichos en tu piscina
Descubre ahora cuánto te costaría y cómo de rápida es la instalación
Si ya es demasiado tarde para esta solución, descubre ahora cómo eliminar el polen del agua.

Cómo quitar el polen de dentro de tu piscina

Como buena noticia, te podemos avanzar que no solo hay un método para librarte del polen en la piscina, sino que puedes recurrir a varias opciones.

1. Utiliza una red de limpieza

Estos accesorios, también conocidos como skimmers de red en el extranjero, aunque es conveniente no confundirlos con el skimmer que tendrás instalado en tu piscina, serán tu primera línea defensiva. Una red de limpieza tiene un mango de una medida muy conveniente que te permite utilizarlo para limpiar restos y residuos que haya en el agua.

Lo bueno del uso de esta red es que el polen se acumula principalmente en la superficie, así que no es tan difícil de limpiar como si estuvieras hablando de la aparición de algas. Eso sí, hay que mantener la piscina libre de polen de forma habitual para que no se convierta en un problema mayor que sí obligue a una dedicación superior en el proceso de limpieza.

2. Cepilla los lados y el fondo

Si la cantidad de polen que hay en la piscina es masiva, seguramente también se haya quedado incrustado tanto en el fondo como en las paredes de la estructura. Eso va a requerir un proceso de limpieza más profundo, por lo que tendrás que usar un cepillo y emplearte a fondo hasta que hayas levantado todo el polen que se haya quedado pegado.

3. Pon el filtro en marcha

Después de haber llevado a cabo el proceso de limpieza manual, pon el filtro de la piscina en marcha para que se pueda ocupar de pulir el agua y que se encuentre en el mejor estado posible.

El filtro trabajará capturando las partículas de polen que hayan quedado después de la limpieza manual. Lo ideal es que el filtro se encuentre funcionando alrededor de entre 8 y 12 horas al día. Eso garantizará que el polen dejará de ser un problema. No obstante, también te tienes que asegurar de mantener el filtro en buen estado, limpiarlo y cambiarlo si llega el momento en el que sea necesario.

4. Haz un tratamiento de choque

La última de las formas de luchar contra la presencia del polen es mediante el tratamiento de choque. Lo que harás será aplicar un tratamiento de cloro que hará que las partículas del polen se reduzcan todavía más y que así sean más fáciles de filtrar.

Ten en cuenta que necesitarás poner más cloro del que puedas imaginar, por lo que debería ser algo que hagas durante la noche. Por lo tanto, si estás en temporada de baño, espera a que todo el mundo haya salido del agua y luego pon el cloro. También es recomendable hacerlo de noche debido a que la falta de sol beneficia a que el proceso sea más eficiente.

Una vez pase la noche y el tratamiento de choque haya terminado, pon el filtro y deja que una última limpieza se ocupe de todo. No obstante, asegúrate siempre de comprobar los niveles de calidad del agua de la piscina antes de volver a meter bañistas dentro de ella.

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

Infórmate más sobre cubiertas de piscina. Pregunta al experto

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.