Pasos para recuperar una piscina en mal uso
El agua, posiblemente, se encuentre dañada y también es probable que no haya suficiente cantidad. Sea lo que sea que ocurra, lo que está claro es que tienes que ponerte manos a la obra para recuperar el agua de la piscina y que vuelva a tener un aspecto formidable.
A continuación, te explicamos qué tienes que hacer.
Limpia la piscina
Para comenzar, haz una limpieza superficial de los elementos que puedas eliminar fácilmente antes de meterte en faena de una manera más compleja. Los escombros que haya alrededor o restos que se retiren con sencillez tendrán que ser eliminados en este primer momento.
No te tienes que obsesionar con limpiar a fondo, sobre todo porque es muy posible que no veas bien la suciedad que hay en el interior del agua. Limpia todo lo que puedas sin que resulte un gran esfuerzo.
Después de eso, utiliza el skimmer para poder eliminar todos los restos y suciedad que haya flotando en la superficie. Es un proceso que no resulta complicado y que hará que la piscina pase a tener un mejor aspecto prácticamente al instante. Aunque, por supuesto, solo acabas de comenzar.
Pregunta al experto aquí.
Pon cloro
Esta es una de las herramientas en las que más puedes confiar y que resulta imprescindible para que puedas llegar a recuperar el agua sin tener que drenarla. Hazte con suficiente cloro para poder darle a tu piscina todo lo que necesite. Eso sí, ten cuidado en el momento en el que comiences a ponerlo porque tampoco puedes echar una cantidad de cloro excesiva.
Lo ideal es que el nivel de cloro se encuentre entre 10 y 30 ppm, así que tendrás que hacer un análisis químico para comprobar el estado en el que está después de que lo pongas. Eso te ayudará a tener la seguridad de que el agua seguirá su curso de mejora de forma adecuada.
Limpia el fondo
Ahora que el cloro ya está haciendo efecto, necesitarás continuar con la limpieza y acabar con toda la suciedad que haya en el fondo. En este caso, primero tienes que utilizar un cepillo largo que te permita frotar el fondo para levantar la suciedad y que luego tengas la capacidad para aspirarla de manera sencilla.
Conoce más en nuestro artículo sobre cómo limpiar la piscina con el limpiafondos.
Si bien, en este punto, te puede dar la sensación de que la suciedad es interminable, sobre todo si el fondo tenía demasiados restos, lo cierto es que ya te estás acercando a conseguir tu objetivo. Por ello, ten paciencia, frota bien y luego aspira toda la suciedad para que el agua quede limpia.
Activa el sistema de filtro
Lo siguiente que tienes que hacer es activar el sistema de filtrado de la piscina para que se ponga en marcha con la intención de eliminar todas las partículas nocivas de pequeño tamaño. El agua pasará por el filtro dejando aquellos elementos que no se hubieran limpiado con los pasos anteriores.
Te tendrás que asegurar de mantener el filtro siempre en buen estado para que así este sistema te proporcione la máxima eficacia. Piensa que, de esa forma, te asegurarás de que el agua de la piscina no vuelve a ensuciarse tanto.
Es posible que en este punto debas echar más agua a la piscina dado que es posible que se haya vaciado con el tiempo de mal uso o al limpiar toda la suciedad que contenía. Te aconsejamos que entres en nuestro artículo sobre hasta dónde llenar la piscina para conocer cómo realizar este paso.


Pon floculante
Lo más probable es que el aspecto de la piscina ya haya mejorado tanto que estés pensando en cuándo podrías meterte dentro para comenzar a disfrutar del baño. Pero todavía hay algo que tienes que hacer: poner floculante.
Esta sustancia se ocupará de que la transparencia del agua sea la adecuada y que cualquier posible zona más turbia se disipe con rapidez.
Haz una prueba y habrás acabado
Ahora que el aspecto de la piscina ya es totalmente distinto, solo tendrás que hacer otro análisis químico para asegurarte de que el pH está en un nivel correcto. La composición química del agua de la piscina es muy importante a la hora de garantizar la seguridad de quienes se bañen. En el caso del pH, tendrá que estar en un nivel entre 7.2 y 7.6.
Tras esta prueba ya podrás volver a disfrutar de la piscina y de lo limpia que ha quedado. Toda la familia estará encantada y ya solo tendrás que preocuparte de que, con un mantenimiento progresivo, no vuelva a ocurrir de nuevo lo mismo.


Pregunta al experto tus dudas sobre las cubiertas de piscina:
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.