Cómo funciona una piscina cubierta

¿Estás pensando en hacer su instalación, pero antes quieres saber cómo funciona una piscina cubierta? El sistema no es tan complejo como podrías llegar a imaginar, pero lo mejor es que te lo contemos paso a paso para que resuelvas todas tus dudas. 

Sigue leyendo para que te expliquemos cómo funciona y cuáles son los elementos clave de este tipo de piscina de la que puedes disfrutar en tu jardín.

El funcionamiento de la piscina cubierta

Cuando instalas una cubierta de piscina tienes que tener en cuenta que puedes hacerlo con distintos objetivos y que el funcionamiento de la misma dependerá de ello. Es posible que estés instalando un sistema de calefacción en la piscina y que necesites la cubierta para perder menos energía o que tu objetivo sea simplemente mantener el agua lo más limpia posible.

Tener un objetivo u otro influirá notablemente en la forma en la que la piscina funcionará. Las cubiertas que se instalan en piscinas climatizadas se ocupan de que la evaporación no se transforme en tu peor enemiga. Al mismo tiempo, actúan de manera que la temperatura se conserve y que así no dependas de tener el sistema de climatización encendido de forma constante a un nivel elevado. Eso ahorrará costes y será una buena manera de contribuir a la defensa del medio ambiente. 

Cuando la cubierta de piscina está instalada, los grados de temperatura se mantienen bajo control y la evaporación se reduce de forma notable. Así, podrás abrir la cubierta para usar la piscina y luego volverla a poner con la intención de minimizar los problemas.

En el caso de piscinas que no se encuentran climatizadas, el funcionamiento de la piscina es el mismo, pero teniendo en cuenta que lo que se mantendrá será el calor almacenado durante el día. Todo ese calor que el sol ha estado aportando al agua a lo largo de la jornada, se mantendrá en cierto nivel durante la noche gracias a la presencia de la cubierta.

En uno de nuestros artículos hicimos una completa guía sobre la climatización de tu piscina. Consulta más en nuestro blog o sigue leyendo.  

piscina_cubierta_blog

El sistema de apertura y cierre de las cubiertas

Con el paso del tiempo, uno de los aspectos que más ha mejorado de las cubiertas de piscina es el sistema de apertura y cierre de las mismas. Esta tecnología ha madurado de forma notable hasta alcanzar un nivel en el que cumple con todo lo que se le puede pedir. 

Así, desplegar y plegar la cubierta es algo realmente sencillo. En la mayoría de los casos es un proceso que se lleva a cabo simplemente pulsando deslizando la cubierta con un toque fácil o activando un sistema de apertura o cierre. No obstante, todavía hay disponibles modelos de manivela que hacen uso de un proceso más manual, por lo que es importante estar seguro de qué opción prefieres cuando vayas a solicitar la instalación de la cubierta.

¿Te gustaría disfrutar de tu piscina todo el año?

Los modelos telescópicos son los más fáciles de abrir y cerrar cada vez que quieras. 

La mejora de la que han disfrutado estos sistemas ayuda a que hoy día abrir y cerrar la cubierta sea muy silencioso, rápido y que, además, aporte la máxima seguridad. Ni los vecinos tendrán que soportar ruido porque abras o cierres la cubierta ni tendrás que estar esperando minutos y minutos hasta que termine. Esto simplifica el proceso y beneficia a que la rutina resulte muy sencilla y conveniente para todas las personas.

¿Cómo puedes complementar la cubierta?

La instalación de la cubierta de la piscina es muy importante y marcará la diferencia en el momento en el que la comiences a utilizar. Pero, incluso si estás satisfecho con el rendimiento que te proporciona, todavía hay formas de lograr que su efectividad sea superior.

Así, si quieres ir un poco más allá, lo que te recomendamos es que recurras a la instalación de una bomba de calor que te ayude a incrementar el nivel de temperatura del agua. Obtendrás un soporte excelente para garantizar la climatización y así dependerás menos de las condiciones del clima. Además, es una manera ideal de aumentar la velocidad a la que se calienta el agua. Pero si quieres un método más natural, lo que puedes hacer es confiar en una combinación de paneles solares y bomba, un tipo de instalación en la que se saca lo mejor de un proceso ecológico y del aporte tecnológico.

En último lugar, tampoco restes importancia al gran aporte que realizan distintos elementos que puedes colocar alrededor de la piscina con el objetivo de bloquear el viento. Poner árboles, arbustos o recursos de decoración y paisajismo, te ayudará a conseguir que el viento impacte en menor medida contra el agua, lo que reducirá las pérdidas tanto de volumen como de temperatura.

experto-cubiertas-piscina-cubriland
PREGUNTA AL EXPERTO

¿Tienes más dudas? Pregunta al experto

    He leído y acepto los términos y condiciones de Política de privacidad


    Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Privacy Policy and Terms of Service apply.